
Para la mayoría de los viajeros, los museos, las galerías y los complejos artísticos son los mejores lugares para conocer la cultura de una ciudad. Sin embargo, otros, los más inquietos y curiosos, prefieren patear la calle para apreciar los coloridos graffitis y murales que cubren las paredes de los lugares más inesperados. Como diría El Greco: “el arte está dondequiera que lo busques”.
Aunque el arte callejero abunda en todo el mundo, hay algunas ciudades que se destacan por esas obras imprevistas. La plataforma Street Art Cities ha puesto en valor este tipo de iniciativas desde el 2006. Hace poco publicó un listado con los mejores murales de 2023. Países como España, México, Brasil y Hong Kong están muy bien representados. ¿Qué esperas para verlos?
El lujoso museo de Madrid que debes visitar sí o sí y tiene entrada gratis
Desde América hasta Europa y Asia
Fene, Nigrán y Lugo, España
Figuras como Dalí, Velázquez, Goya, Miró y Picasso han consagrado a España como una nación con una rica tradición artística. Pero, las tendencias se renuevan constantemente y ahora sabemos que en el País del Sol hay una proliferación de talentosos muralistas cuyo trabajo es capaz de despertar emociones o invitar a la reflexión.
La Violonchelista de Fene es una de las piezas más ingeniosas de Sfhir, cuyo nombre real es Hugo Lomas. Gracias a su gusto por el hiperrealismo, el madrileño logró plasmar una sensación de serenidad en la protagonista de esta obra. Lo más divertido de todo es que la anatomía del edificio no fue desperdiciada, pues el pozo de luz se convirtió en el diapasón del instrumento de cuerda. Con razón fue nombrado como el Mejor Mural del Mundo.
Lula Goce y Yoe 33 se llevaron el segundo y el tercer lugar de esta categoría, respectivamente. La obra de Goce, que se encuentra en el municipio de Nigrán, se titula La Señora de la Escalera y rinde homenaje a su madre. La mujer de la tribu de los Coporos que aparece en la pieza de Yoe 33 también tiene algo de conmemorativo, pero esta vez hacia Lugo, la ciudad natal de su autor.
Puebla, México
Además de ser el hogar del volcán Popocatépetl y de 12 Pueblos Mágicos, el estado de Puebla es conocido por el conjunto de colores que engalanan sus casas, iglesias y otras edificaciones. Desde octubre del año pasado, Brilla de la guadalajarense Adri del Rocío forma parte de ese todo.
La niña que aparece en una de las fachadas de la Comisión Federal de Electricidad admira la luciérnaga que se posa en la flor que está sosteniendo. Este motivo representa la “magia” que guía las acciones de las mujeres desde su juventud.
Buenos Aires, Argentina
La capital argentina tiene un montón de rincones vistosos. Una vez que los encuentras es sencillo detectar motivos relacionados con el fútbol, el deporte insignia del país; logos de los cuadros más populares (Boca, River, Independiente, San Lorenzo…), frases en honor a Maradona (“D10S” es bastante común) y, por supuesto, retratos de Lionel Messi.
Los seguidores de Street Art City parecen entender esa fascinación de los argentinos con el astro rosarino. Debido a lo anterior, fue sencillo para El capitán de Martín Ron reclamar un lugar en la lista de los mejores murales del mundo. La pieza se encuentra en la avenida 9 de Julio y muestra a Lio con el puño en alto, como si estuviera celebrando la Copa del Mundo cada segundo, minuto, hora y día.
Milán, Italia
Sí, estamos conscientes de que Italia es la cuna del Renacimiento. Pocas cosas pueden superar El nacimiento de Venus de Botticelli, pero lo cierto es que en Milán también hay cabida para jóvenes creativos. La Pellegrina di Montevergine de Eldorado Ettore se alza orgullosa en uno de los caminos que los fieles toman para llegar al Santuario della Madonna di Montevergine, en la provincia de Avellino.
El rostro de esta virgen está iluminado por la llama de dos velas que, de acuerdo con Street Art City, es un símbolo de “ayuda mutua” y esperanza.
Hong Kong, Hong Kong
No todos los murales están plasmados en una pared y GIANTS: Rising Up del francés JR es un claro ejemplo de ello. La formidable instalación de 12 metros de alto por 12 metros de largo puede verse desde la cubierta del Ocean Terminal, uno de los puntos preferidos de los hongkoneses para ver el atardecer durante el verano.
Wuppertal, Alemania
El 2023 fue un año excepcional para el arte urbano, con una gran cantidad de murales que se destacan por su calidad y mensajes. En este contexto, llama la atención el predominio de la figura femenina. Sin embargo, los murales más impresionantes del mundo no estarían completos sin la categoría de Innovación. Allí encontramos Gravedad del holandés Leon Keer.
Las canicas de cristal que componen Gravedad son una pequeña muestra del excentricismo que caracteriza a Keer y, de cierta forma, combinan con el azul del ferrocarril suspendido de la ciudad.
Museo Guggenheim Bilbao: días, horarios y qué ver en el símbolo de Bilbao