JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
Arco del Triunfo, en París, Francia.

La capital de Francia será sede de los Juegos Olímpicos 2024 y estará en la cima de las ciudades más buscadas para viajar en este año. Sin embargo, estamos aquí para crear la anti-tendencia y presentarles una alternativa que suena igual de bien que París a todos aquellos que rehusan de las hordas de turistas y de los precios excesivamente caros< o bien, sugerirles a los viajeros olímpicos que chequeen sus reservas, porque como dice Humphrey Bogart en la película Casablanca, Siempre tendremos París, pero quizás no sea la que estás bookeando.

Es probable que la más conocida de las ciudades tocayas sea Paris, Texas, popularizada por la película homónima dirigida por Wim Wenders en 1984. Ubicada en el condado de Lamar, cuenta con una torre en forma de Torre Eiffel que fue construida en 1993 como una réplica de su homóloga parisina, pero con una altura de 20 metros, aproximadamente una decimosexta parte de la original. Este proyecto competitivo surgió en el mismo año que la construcción de otra réplica en París, Tennessee, siendo la de Texas ligeramente más alta, con la adición de un sombrero de vaquero en la cima.

Estas dos versiones estadounidenses de la Ciudad de las Luces no son las únicas del país. Aunque cueste creerlo, hay cinco más: en Arkansas, en Illinois, en Missouri, en Idaho y en Kentucky. Además hay más de una decena de pueblos y comunidades que llevan este nombre. La admiración de los estadistas norteamericanos por Francia nos queda más que clara.

image-2 - JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
París, en Ontario, Cánada. Foto Wikipedia.

El París de Canadá, Panamá y Sudáfrica

En Canadá, la adopción de la cultura francesa a raíz de la colonización hace que no resulte tan llamativo que exista una comunidad nombrada París, aunque puede que no supieras de ella. Está en Ontario, a orillas del Grand River, es conocida como «la capital de adoquines» por sus edificios históricos de este material y es antiquísima: fue fundada en 1850, 17 años antes de que Canadá se convirtiera en país.

Un pequeño corregimiento en Panamá, en la provincia de Herrera, de solo mil habitantes, también fue bautizado por los españoles como París, pero evocando al personaje de la Ilíada, de Homero, porque eran tierras dominadas por un cacique muy poderoso y apuesto.

image-1000x521 - JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
Paris de Parita, en Herrera, Panamá. Foto de Wikipedia.

Con una leve variación en su nomenclatura, Parys es un pueblo ubicado en la provincia de Free State, en Sudáfrica. El nombre es la traducción afrikáans de París y se le atribuye al topógrafo alemán Schilbach, quien lo llamó así debido a la similitud entre su ubicación junto al río Vaal y la de París en el río Sena.

image-4-1000x536 - JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
Atardecer en Parys. Cortesía de southafrica.net

¿Sabías que hay una réplica de la Torre Eiffel en Rusia?

Algo parecido sucede con Parizh, un pueblo en el distrito de Nagaybaksky, en Chelyabinsk Oblast, Rusia. La aldea, que solía ser un asentamiento cosaco, tiene poco más de dos mil habitantes y recibió su nombre en honor a la Batalla de París. Como peculiaridad, en 2005 también se construyó allí una réplica de la Torre Eiffel que sirve como estación de red celular. Vale la pena chequear el fotoreportaje que el fotógrafo Sergei Stroitelevede hizo de esta aldea.

image-5 - JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
Torre Eiffel de Parizh, en Rusia. Foto de Wikipedia.

Entre los lugares más inhóspitos sin duda cabe una aldea perteneciente al municipio de Lemvig, en Jutlandia, Dinamarca. Su población es de solo 12 personas, pero está sobre una carretera transitada en la que pasan 5000 vehículos al día. Los residentes dicen estar cansados de los chistes malos que reciben de quienes pasan por allí.

image-1 - JJOO 2024: París será una fiesta, pero nosotros te invitamos a otras
La aldea Paris, en Jutlandia, Dinamarca. Foto de Wikipedia.

El premio al París más alejado se lo lleva un asentamiento abandonado en Kiribati, ubicado en la isla de Kiritimati, dentro del archipiélago de Line Islands. Su nombre fue dado por el sacerdote francés Emmanuel Rougier, quien en un acto de nostalgia, mientras vivía en una casa de madera y dirigía una plantación de cocos en la década de 1920, la bautizó así. Hace poco este destino se hizo viral a razón de que una cuenta fake del gobierno de Kiribati respondía con gracia y altura a un usuario de X que se burlaba de los nombres del archipiélago.

Ya sabes, prepara tus valijas porque París es siempre una buena idea. O dos. O tres.