
El Carnaval de Barranquilla es una de las celebraciones más relevantes de todo Colombia. Con sus disfraces, sus carrozas y sus inolvidables espectáculos, no solo convoca a locales sino también a visitantes de distintas partes del mundo.
Además de la Batalla de Flores, la presentación de artistas de renombre y otros de hitos, hay un suceso que se lleva todas las miradas: la «muerte» de «Joselito». Este es el personaje más representativo del evento y tiene detrás una historia que vale la pena conocer.

Quién es Joselito Carnaval, el personaje clave del Carnaval de Barranquilla
«Joselito» es un personaje simbólico que disfruta de comienzo a fin el Carnaval de Barranquilla sin regresar jamás a su hogar. De tanto alcohol, fiesta y baile, acaba inconsciente, lo dan por muerto, organizan un cortejo fúnebre en su honor y lo ponen dentro de un ataúd.
Sin embargo, previo al entierro, mientras hombres y mujeres disfrazados de viudas lo lloran y le dedican sentidas palabras de despedida, se escucha un grito que sorprende a todos. “No estaba muerto, estaba de parranda”, se lo escucha decir a «Joselito», lo que da paso a más horas de jolgorio.
El personaje puede ser de carne y hueso (generalmente alguien extrovertido y aficionado a la actuación) o un muñeco. Además de las «viudas», hay hombres que las consuelan y, en los últimos años, han emergido nuevas figuras, como la enfermera, el sacerdote, el médico, el prestamista, entre otros.
¿Cómo nació Joselito Carnaval?
El origen de este personaje es incierto, aunque una leyenda urbana ampliamente difundida asegura que está basado en Nicolás Ariza, un cochero de principios del siglo XX que se habría desvanecido en plena calle luego de varias jornadas de carnaval.
La manifestación también tiene antecedentes en rituales de pueblos primitivos en los que «reencarnaban» de manera simbólica para celebrar la vida y en carnavales antiguos de España y Portugal, donde se realizaba un acto de cierre para despedir el evento en el que acompañaban a un ataúd con tambores.

El Carnaval de Río de Janeiro no es el único del continente -y ya deberías saberlo-
¿Cuándo se muere Joselito Carnaval?
La «muerte» de «Joselito” marca el fin del Carnaval de Barranquilla. En 2024, el desfile será el martes 13 de febrero desde la carrera 54 hasta la cuchilla del Barrio Abajo.
La fecha coincide con el Miércoles de Ceniza, celebración del calendario católico romano que determina el inicio de los 40 días de preparación para la Semana Santa.