Jubileo 2025: qué es y qué significa para el turismo en Italia
La plaza de San Pedro en Roma, Italia (iStock)

En este momento, un gran número de turistas en Roma se encuentran con que lugares emblemáticos como la fuente del Panteón, la escultura de La Piedad y el altar principal de la Basílica de San Pedro están cubiertos por trabajos de restauración. Si bien estas obras generan algunas molestias y continuarán hasta diciembre, tienen como objetivo que la ciudad luzca espléndida para recibir el año del Jubileo.

A lo largo de 2025, la capital italiana, que, como todos sabemos, tiene un papel protagónico en la religión católica, celebrará este evento extraordinario a través de actividades especiales, misas, peregrinaciones y conciertos. Se espera que este Jubileo atraiga, aproximadamente, a unos 35 millones de visitantes, 5 millones más que en 2023, lo que significará un gran desafío en términos de logística y organización. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

Año del Jubileo: de qué se trata y por qué es tan importante

Tal como mencioné anteriormente, el Año Santo ocurre una vez cada cuarto de siglo. Sin embargo, el próximo, cuyo nombre oficial es Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025, marcará un hito porque ocurrirá fuera de ese ciclo regular. 

Un detalle clave al respecto es que comenzará el próximo 24 de diciembre. Ese día, el Papa Francisco presidirá la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro (¡que ha estado sellada desde 2016!). Posteriormente, realizará un servicio religioso y, a partir de ese momento, cualquier fiel podrá cruzarla para obtener las indulgencias plenarias. 

Pero, ¿qué hace que esta celebración sea tan importante? A nivel espiritual es muy claro: los creyentes la ven como un tiempo de renovación y reflexión sobre la fe. Este significado es, por supuesto, lo más relevante, pero, incluso si no eres parte de la Iglesia, esta es una oportunidad para experimentar Roma desde un punto de vista diferente y obtener una comprensión más profunda sobre sus puntos más visitados.

¿Qué hacer en Roma durante el año del Jubileo?

Una celebración tan extensa como esta requiere de actividades para que la mayor cantidad de personas pueda disfrutar y aprender de ella.

Por los momentos, el evento más importante es la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Sin embargo, hay otros tres recintos papales que también abrirán sus respectivas puertas. Estos actos simbolizan la unidad de los creyentes y le permitirán a más personas ingresar a los lugares de santos de la ciudad: 

  • Archibasílica de San Juan de Letrán (29 de diciembre de 2024): es considerada la iglesia “más antigua e importante de occidente» y alberga una serie de columnas, estatuas y mosaicos excepcionales. También cuenta con un museo donde puedes ver distintos ornamentos litúrgicos. 
  • Basílica de San Pablo Extramuros (1 de enero de 2025): fue construida en el siglo IV y su interior, que ha sobrevivido el paso del tiempo de manera formidable, es obra del arquitecto Francesco Borromini.  Todavía asombra con sus mosaicos dorados, que brillan con la luz que entra por sus ventanas.
  • Basílica de Santa María la Mayor (5 de enero de 2025): también conocida como Basílica Liberiana, acoge frescos que fueron realizados por Domenico Passiagno y Giuseppe Puglia en el siglo XVI, así como el monumento funerario al papa Clemente IX.

Aunque en la página web oficial solo están confirmados los jubileos dedicados a distintos sectores de la sociedad, los amantes del arte y la cultura pueden esperar exhibiciones y conciertos en lugares clave de la ciudad. Un ejemplo de ello es la muestra «El Cristo de Dalí en Roma”, que tuvo lugar en la iglesia de San Marcello al Corso entre el 13 de mayo y el 23 de junio de este año.

Algunas recomendaciones

Peregrinos o no, el año del Jubileo provocará un incremento importante de visitantes en Roma. Por lo tanto, aquí te dejo algunas recomendaciones para que realmente puedas disfrutar de tu viaje a Italia en 2025.

  1. Planifica con anticipación: este punto es clave, pues ya estamos viendo un aumento en la demanda de alojamiento, transporte y entradas a las atracciones más populares.
  2. Opta por las temporadas bajas: si no te llevas bien con las multitudes, evita aquellas épocas donde la mayoría de la gente está de vacaciones o celebrando una festividad católica importante como la pascua.
  3. Aventúrate hacia lo desconocido: no hay duda de la belleza y el encanto de Roma, pero cualquier país es mucho más que su capital. Has tiempo para destinos poco conocidos como Nemi, donde el festival más importante gira en torno a sus fresas, Isquia, conocida como la capital europea del bienestar, o Lecce, que presume de un horizonte de color miel gracias a la piedra caliza con la que están construídas la mayoría de sus casas. 

Aunque el año del Jubileo es una celebración religiosa, está profundamente entrelazada con la historia y la cultura del país. Esta característica lo convierte en un recorrido fascinante a través de los componentes clave del patrimonio y la cultura italianas. ¿Te gustaría participar en él?