
Un par de horas después de haber aterrizado en República Dominicana ya estábamos bebiendo café (que siempre se toma con calma) y desayunando comida tradicional de la isla. Probamos “la bandera dominicana”, un plato que se consume durante las primeras horas del día. Y está compuesto por arroz blanco, frijoles (o habichuelas) y carne, casi siempre de res, cocinada con cebolla y especias.
Este plato suele acompañarse con y ensalada o aguacate, este último es súper mantequilloso y puede percibirse más como una fruta.
Cruceros por el Caribe: qué precio tienen y cómo viajar
La Bandera Dominicana es un símbolo de identidad dentro y fuera de la cocina; su nombre hace alusión a símbolo nacional. Y, conforme el sitio web cocinadominicana.com, los ingredientes de este almuerzo están inspirados en los colores del lábaro. Aunque, a decir verdad, no nos queda muy claro qué alimento es el azul.
La primera receta que aprenden a cocinar muchos de los dominicanos tiene su origen en el periodo histórico conocido como “España Boba”, el cual se distinguió por la carencia de alimentos. Se comía lo que había.
La vez que más disfruté almorzar la “bandera dominicana” fue después de hacer senderismo en la comunidad de El Limón, en Samaná. Tras varios kilómetros de caminata y un chapuzón en la cascada, regresamos al punto de partida en el rancho “Parada la Manzana”. Ahí se ofrece un almuerzo tipo buffet de comida típica dominicana, que puedes (y debes) acompañar con una cerveza Presidente bien fría o, como dicen los dominicanos, vestida de novia.
Otro desayuno tradicional de República Dominicana es el Mangú tres golpes, que es un puré de plátano verde, el cual se acompaña con huevo, queso frito y salami.