La bonita cascada de San Luis Potosí que te enamorará con sus aguas celestes y hermosos paisajes
Vista aérea de la imponente Cascada de Tamul (Mauro Trejo en Wikimedia Commons)

En la imponente tierra de San Luis Potosí, donde la naturaleza despliega sus encantos en una sinfonía de aguas celestes y paisajes asombrosos, se esconde la Cascada de Tamul. Esta majestuosa cascada se perfila como la más grande del estado, con sus 105 metros de altura que se precipitan desde lo alto del cañón del río Santa María.

Enclavada al norte del municipio de Aquismón, a tan solo 45 minutos de Ciudad Valles, la Cascada de Tamul espera ser descubierta por aquellos viajeros que buscan enamorarse de la auténtica belleza de San Luis Potosí.

cascada-tamul-pexels-1000x670 - La bonita cascada de San Luis Potosí que te enamorará con sus aguas celestes y hermosos paisajes
Cascada de Tamul vista desde cerca (Pexels)

Tamul, la cascada de San Luis Potosí que enamora con su entorno

La fuente de la Cascada de Tamul es el caudaloso río Gallinas, que fluye con fuerza y determinación antes de fusionarse con el río Santa María. Este último cambia su nombre a río Tampaón, justo después de la cascada, creando un escenario único en la región conocida como Huasteca.

Acceder a este rincón celestial se realiza tomando la carretera de San Luis Potosí para desviarse más tarde en la localidad El Sauz hacia el ejido La Morena. Aquí se encuentran servicios esenciales como un embarcadero oficial, área de estacionamiento y zonas de camping, además de la posibilidad de contratar a un experimentado lanchero para explorar la cascada.

La experiencia inicia con un apacible recorrido en lancha que supera la hora de duración. Este viaje a través del río Tampaón permite a los visitantes deleitarse con un paisaje único y cautivador. La posibilidad de realizar actividades como rappel y explorar una cueva de agua cristalina, con más de 45 metros de profundidad, agrega emoción a la travesía. Tamul no solo es una cascada; es un escenario completo que invita a sumergirse en la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.

Mejores momentos para visitar la Cascada de Tamul:

  • Diciembre, enero y febrero: las cascadas y ríos son abundantes, el clima es agradable y no hay lluvias molestas.
  • Septiembre, octubre y noviembre: después de la temporada de lluvias, las aguas son aún pródigas y el característico color azul turquesa de la Huasteca resalta. El clima sigue siendo cálido.
Cascada-Tamul2-1000x670 - La bonita cascada de San Luis Potosí que te enamorará con sus aguas celestes y hermosos paisajes
La Cascada de Tamul puede explorarse de diversas formas (Pixabay)

Dos formas inolvidables de explorar Tamul

  • Desde las Pangas

Descender por el río en coloridas pangas, canoas de madera, ofrece una perspectiva única de la Cascada de Tamul. Este paseo, de aproximadamente tres horas, promete diversión mientras se navega por las aguas del río Santa María. Al llegar a la cascada, la emoción alcanza su punto máximo. Desde una roca estratégica, los viajeros pueden capturar imágenes impresionantes de este espectáculo natural. El regreso brinda la oportunidad de sumergirse en la Cueva del Agua, un cenote de increíble belleza.

  • Desde lo alto: una aventura menos conocida pero igual de asombrosa

Aunque menos explorada, la opción de admirar Tamul desde tierra firme ofrece una experiencia igualmente espectacular. Caminar por un sendero al lado del río y descender por escaleras empinadas revela vistas impresionantes. La ventaja de este enfoque es la libertad de explorar a tu propio ritmo, sumergiéndote en la belleza del paisaje a lo largo del río. Para los más intrépidos, la opción de rappel desde la cascada añade un toque de aventura.