
La Guelaguetza 2024, la emblemática celebración de México, se llevará a cabo los días 22 y 29 de julio en el Auditorio Guelaguetza, con los tradicionales Lunes del Cerro. En su edición número 92, el evento presentará actividades y espectáculos culturales destacados. La celebración resaltará la riqueza cultural de Oaxaca a través de presentaciones folklóricas, deportivas y culturales.
Durante la fiesta de la Guelaguetza se podrán disfrutar de diversas actividades, como el Bani Stui Gulal, la Leyenda de la princesa Donají y carreras de ciclistas. Las entradas para los eventos en el Auditorio Guelaguetza estarán disponibles para su compra, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de sumergirse en las tradiciones y la cultura oaxaqueña.
¿Cuánto cuestan las entradas para La Guelaguetza 2024 y dónde adquirirlas?

La preventa de boletos para la Guelaguetza 2024 para el Auditorio Guelaguetza se realiza desde el 15 de mayo, con precios de $1,366 MXN en la sección A y $1,079 MXN en la sección B, más cargos de servicio. A partir del 1 de junio, los boletos están disponibles hasta agotar las ventas, con un costo de $1,510 MXN en la sección A y $1,222 MXN en la sección B, más cargos de servicio.
Las entradas pueden adquirirse en el módulo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, ubicado en Avenida Juárez 703, Centro, o de forma electrónica a través de www.superboletos.com.
Cuáles son los Patrimonios Culturales que la UNESCO destacó en México
¿Qué es la Guelaguetza y en qué consiste?

La Guelaguetza es una festividad cultural que se celebra en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, México. Se lleva a cabo en honor a la Virgen del Carmen y se realiza los dos lunes más cercanos a la festividad de esta advocación mariana.
El museo poco conocido de la Ciudad de México que muestra una importante parte de la historia
Durante la Guelaguetza, diversas comunidades del estado presentan sus danzas, música y tradiciones, destacando la rica diversidad cultural de Oaxaca. Este evento, también conocido como «Lunes del Cerro», atrae a miles de visitantes que disfrutan de las coloridas y animadas manifestaciones culturales de la región.