La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
créditos adam pape / NYC tourism

Nueva York está en la bucket list de cualquier viajero. Pero la ciudad que nunca duerme es inmensa y su oferta inalcanzable. ¿Cómo abarcarla? NYC Tourism, la organización oficial de marketing turístico y oficina de convenciones y visitantes para los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York, tiene la respuesta: como un local. 

En la primera edición de este serial, te contamos qué hacer en Manhattan. Ahora continuamos nuestro camino y con un solo tren hacia el norte, llegamos al Bronx: hogar de poetas, cuna del hip-hop, tierra de espacios verdes.

“El Bronx puede ser famoso por el Yankee Stadium, Bronx Zoo, New York Botanical Garden y como el lugar del origen del Hip Hop, pero también está repleto de experiencias locales únicas y auténticas para explorar,” comentó Fred Dixon, Presidente y CEO de NYC Tourism + Conventions. “Desde lugares frente al mar como City Island y Orchard Beach, hasta Arthur Avenue y Little Italy, los murales y restaurantes a lo largo de River Avenue y 161st Street rodeando el Yankee Stadium, parques y jardines extensos, hasta disfrutar sorprendente gastronomía étnica a través del distrito, el Bronx se destaca como un destino extraordinario para vivir la experiencia de NYC como neoyorquino.”

Distrito de arte, música y deportes

El Bronx es hogar del Yankee Stadium, uno de los más importantes en Estados Unidos. Para quienes quieran vivir un auténtico partido de fútbol americano, hay entradas accesibles en la tribuna, que se encarecen a medida que uno se acerca a la cancha. Los pretzels, hot-dogs y cervezas de tamaño descomunal que siempre vimos en las películas están disponibles durante los juegos; pero el estadio ofrece hoy también opciones más cuidadas de chefs prestigiosos, como Marcus Samuelsson.

A una calle de distancia se encuentra el Bronx Terminal Market, repleto de tiendas y restaurantes. A partir de mayo contará con una exhibición llamada “[R]Evolution of Hip Hop,” organizada por el Universal Hip-Hop Museum. Para profundizar aún más en el género músical, cerca se encuentra el letrero de “Hip Hop Blvd”, en 1520 Sedgwick Ave. Allí nació el hip-hop, en 1973, cuando un DJ comenzó a rapear y tocar discos para mantener a la gente bailando.

Grand-Concourse-Photo-Joe-Buglewic-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
Grand Concourse. Créditos Joe Buglewic / NYC Tourism

Otras pocas cuadras más y se llega al Grand Concourse, icónico boulevard inspirado en los Champs Élysées parisinos. Ofrece una linda caminata, con vistas a sus edificios Art Deco. Sobre el boulevard se encuentra The Bronx Museum of the Arts, ¡con entrada gratuita todos los días! 

Bronx Zoo y New York Botanical Garden

El Bronx Zoo es uno de los zoológicos más grandes del mundo. En sus 107 hectáreas viven más de 17 mil criaturas de 700 especies. Animales de África, Asia y América, áreas especializadas en reptiles o aves, un jardín de mariposas; son sólo algunas de las experiencias que ofrece el espacio. Hay actividades pensadas especialmente para niños, por lo que se vuelve una escapada ideal para viajes familiares. Todos los miércoles entregan una cantidad limitada de boletos gratis, que se consiguen en línea. 

Bronx-Zoo-Tiger-Photo-Marley-White-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
Bronx Zoo. Créditos Marley White / NYC Tourism

El New York Botanical Garden es el jardín botánico urbano más grande de Estados Unidos y un Monumento Histórico Nacional. 101 hectáreas rebosantes de vegetación, con más de ¡¡un millón!! de plantas y cincuenta jardines especializados: orquídeas, azaleas, rosas o árboles centenarios, por nombrar algunos. Para los fanáticos de la historia, el Enid A. Haupt Conservatory es un invernadero con estilo victoriano.

New-York-Botanical-Garden-Photo-Tagger-Yancey-IV-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
New York Botanical Garden. Créditos Tagger Yancey / NYC Tourism

Riverdale y Van Cortlandt Park

El noroeste del Bronx tiene algunos rincones maravillosos para tomar algo y dos de los espacios verdes más bellos del distrito: Wave Hill y Van Cortlandt Park.

Wave Hill supo ser una propiedad privada, visitada por nombres importantísimos como Charles Darwin, Arturo Toscanini o Theodore Roosevelt. Los tiempos cambiaron y hoy todos podemos disfrutar de sus jardines temáticos, bosques y vistas panorámicas del río Hudson. Caminatas por la naturaleza, avistaje de aves, arte y música en vivo; son algunas de las actividades favoritas de los turistas.

Wave-Hill-Photo-M-Cooper-1-1000x668 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
Wave Hill. Créditos M Cooper / NYC Tourism

Van Cortlandt Park es famoso por sus senderos de cross-country, entre los que se destaca el Cemetery Hill. Los senderistas más aventureros pueden adentrarse en bosques y pantanos; los caminantes casuales, tienen caminos tranquilos y bien señalizados.

El parque también cuenta con área de juegos, una pista de patinaje, una piscina olímpica, campos de críquet, béisbol, y fútbol; incluso un establo y pista de equitación.  The Van Cortlandt House Museum, dentro del parque, hospedó a George Washington dos veces durante la Guerra Revolucionaria. Su exhibición cuenta la historia de esclavos afroamericanos que vivieron y trabajaron en la propiedad.

Van-Cortlandt-House-Museum-Photo-Julienne-Schaer-013-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
Van Cortlandt House. Créditos Julienne Schaer / NYC Tourism

Woodlawn

Woodland es un vecindario al norte del Bronx, conocido como Little Ireland. Sus calles están repletas de pubs irlandeses para comer y beber (y beber un poco más). Fish and chips, Irish Breakfast, salchichas y pasteles de carne. Cerveza, cerveza y más cerveza. 

Woodlawn-Bronx-Brittany-Petronella_X9A8837-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
Woodland. Créditos Brittany Petronella / NYC Tourism

Woodlawn Cemetery es otro espacio verde monumental. Esta vez, con 161 hectáreas de jardines y bosques. Estatuas y mausoleos se esconden entre las plantas por doquier. En la oficina de la entrada principal ofrece mapas del parque, con una lista de personajes famosos enterrados en la propiedad. Un ejemplo podría ser la Jazz Corner, donde se encuentran leyendas del género como Duke Ellington, Miles Davis y Lionel Hampton.

El cementerio es Museo Histórico Nacional y tiene distintos tours temáticos para conocerlo según los intereses de cada visitante.

Pelham Bay Park y City Island

Si creían que los parques anteriormente nombrados eran grandes, prepárense… Pelham Bay Park es el más grande de toda la Ciudad de Nueva York, con más de 1121 hectáreas. Como se imaginarán, en su interior se encuentra de todo: parques, estanques, jardines, campos de golf e instalaciones deportivas. Orchard Beach, también conocida como Bronx Riviera, ofrece casi dos kilómetros de arena en Long Island Sound, un paseo marítimo que estalla de gente durante el verano.

City-Island-Photo-Alex-Lopez-1000x646 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
City Island. Créditos Alex López / NYC Tourism

City Island es el pueblo pesquero del Bronx. Visita los puestos de pesca fresca, restaurantes de comida marina y ferias de artesanías. Para los cinéfilos, la Samuel Pell House se encuentra en el área, una casa de estilo victoriano que fue incluída en The Royal Tenenbaums, la película de Wes Anderson. Para continuar con el espíritu pesquero, se puede conocer el City Island Nautical Museum.

Los puentes

El Bronx es el único distrito de la Ciudad de Nueva York que no está en una isla. Se conecta al resto de la ciudad por muchos puentes por los que llegan sus visitantes, en auto o a pie. Dos de los caminos peatonales más interesantes están en el Henry Hudson Bridge o el High Bridge.

high-bridge-photo-tagger-yancey-iv-8605-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
High Bridge. Créditos Tagger Yancey / NYC Tourism

Los barcos

El NYC Ferry hasta el Bronx es realmente accesible, cuesta lo mismo que un metro. Los barcos salen de Wall Street u otros muelles del East River. Es una gran oportunidad para llegar, aprovechando las vistas de la ciudad que estar sobre el río ofrece. Por el Bronx River, distintas compañías alquilan pequeñas embarcaciones, canoas y botes de remos. 

South-Bronx-photo-Maridelis-Rosado-Maridelis_Bronx_063-1000x667 - La guía definitiva del Bronx, para que vivas la ciudad como un neoyorquino
créditos maridelis rosado / NYC Tourism

Como en ediciones anteriores, recomendamos chequear https://www.nyctourism.com/new-york/the-bronx/. Si van a viajar pronto a Nueva York, o simplemente los invade la curiosidad, la web de New York City Tourism es de lectura casi obligatoria.