
Andrés Carne de Res es un restaurante colombiano que captó la imaginación y los corazones de miles de personas. Su historia comienza con Andrés Jaramillo, un visionario que, en un viaje en bus, concibió la idea de crear un lugar único donde la comida, la música y la alegría se combinaran en una experiencia inolvidable.
Corría el año 1982, cuando Jaramillo llegó a Chía, una localidad a 35 kilómetros de Bogotá, saturado de la vida urbana y universitaria. Allí, encontró una choza al lado de la carretera y con esfuerzo y creatividad, comenzó a construir lo que se convertiría en Andrés Carne de Res.
3 preciosos pueblos de Colombia con las casitas más coloridas y rodeados de hermosos paisajes

La historia de Andrés Carne de Res, el exitoso restaurante colombiano
Lo que inició con unas pocas mesas hechas a mano y un letrero artesanal, se transformó en un universo bien colorido que refleja la cultura y el espíritu colombiano. Hoy, Andrés Carne de Res no es solo un lugar para comer; es una experiencia que combina buena comida, fiesta desenfrenada y un servicio excepcional.
Según se afirma en el portal oficial del restaurante, la historia de Andrés Carne de Res comienza con la visión de Andrés Jaramillo, quien conoció a su musa, María Stella, en un bus. Esta inspiración lo llevó a dejar atrás la vida urbana y a establecerse en Chía. Allí, encontró una choza junto a la carretera y decidió convertirla en un restaurante.
Desde el solsticio de verano de 1982, Jaramillo empezó a construir su sueño, pieza por pieza, creando un espacio que eventualmente se conocería por su ambiente único y distinguido. Así, con el paso del tiempo, el restaurante no solo creció en tamaño, sino también en reputación. Hoy en día, Andrés Carne de Res es un símbolo de la creatividad y la cultura colombiana, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
Desde entonces, visitar Andrés Carne de Res es animársele a una atmósfera de fiesta y gastronomía que no se encuentra en ningún otro lugar. Este restaurante ha sido diseñado para ofrecer una experiencia integral que va más allá de la comida. Desde jueves a domingo, el restaurante recibe a miles de personas que buscan disfrutar de su atmósfera vibrante. La música, el baile y la alegría son elementos constantes.

Por qué deberías ir a conocer este restaurante colombiano
El primer motivo es su personal diverso y animado. Aquí, los camareros, en su mayoría estudiantes, también participan en las actividades festivas, bailando y animando a los clientes. Junto a ellos, actores profesionales y grupos musicales contribuyen a la experiencia general. A pesar del aparente caos, cada aspecto del restaurante está cuidadosamente planificado. El estacionamiento es gigantesco y está ordenado matemáticamente y existe una enfermería para atender cualquier emergencia.
A pesar del alto volumen de clientes, el restaurante mantiene un estándar de calidad notable en sus platos. Aquí se puede gozar desde cortes de vacuno hasta arepas de maíz y palitos de yuca fritos. El restaurante también presta especial atención a la nutrición, ofreciendo opciones que varían en calorías y contenido de grasas para satisfacer necesidades dietéticas.
A su vez, Andrés Carne de Res también es conocido por su enfoque innovador en la gestión de la clientela. Uno de los servicios más notables es el de los «Ángeles de la guarda», conductores que llevan a los clientes a sus casas en sus propios vehículos, un servicio pionero que luego fue adoptado en otros lugares del mundo.
Aunque Andrés Carne de Res no recibió estrellas Michelin, sí fue reconocido en numerosas ocasiones por su impacto en la escena gastronómica de América Latina. El restaurante hasta apareció en la lista de los mejores restaurantes de América Latina. Esto último, figurando en el puesto 24 del listado The World 50 Best Latinoamérica, lo que es un testimonio de su popularidad y calidad.