
Enclavada en la majestuosa Laguna de Términos, la Isla Aguada de México es un verdadero tesoro oculto donde la historia pirata se entrelaza con la serenidad de sus playas paradisíacas. Esta isla del estado de Campeche cuenta con características que la hacen ideal para ser visitadas por cualquier viajero.
Arrancando por su pasado tumultuoso hasta sus playas paradisiacas, Isla Aguada ofrece a los turistas una experiencia única. Una verdadera joya campechana que combina la intriga de su pasado con la singularidad de sus paisajes.
Escapada romántica: 3 playas de México para disfrutar en pareja

Refugio de piratas: la historia de esta isla de Campeche
La historia de Isla Aguada se remonta a épocas de piratería, tiempo en que esta isla servía como refugio estratégico para aquellos bucaneros que buscaban resguardo después de sus incursiones. En 1762, el Gobernador Don Bernardo Sáenz Montero desafió a estos intrépidos forajidos, expulsándolos de la isla y recuperando tesoros saqueados. Desde entonces, la isla ha evolucionado, pero sus raíces piratas aún se sienten en la brisa marina.
Por otro lado, la construcción del faro de Isla Aguada se remonta a la época del auge comercial marítimo a fines del siglo XIX y principios del XX. En respuesta a la creciente actividad naviera que involucraba barcos de gran calaje provenientes principalmente de España, Francia e Inglaterra, cargados con productos como tejas marsellesas, tinajas de aceitunas y vino, chicle, maderas preciosas y tortugas marinas, se erigió el faro como una guía esencial. Este faro, una joya arquitectónica del Porfiriato, formaba parte de una serie de siete faros estratégicamente distribuidos.
3 playas de México para disfrutar en enero
Una isla con playas paradisiacas y mucho encanto natural
La Isla Aguada se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna «Laguna de Términos», un ecosistema lagunar estuario que destaca por su biodiversidad. Humedales, manglares y una variedad de especies marinas y acuáticas convergen en esta área, haciendo de Isla Aguada un destino único para los amantes de la naturaleza.
- Atractivos naturales:
- Santuario natural de delfines de la Laguna de Términos.
- El emblemático Faro que narra historias de navegantes y piratas.
- Museo de Arqueología Subacuática y Centro Cultural Comunitario.
- Avistamiento de delfines «Nariz de botella» y observación de aves en Isla Pájaros.

Qué hacer en Isla Aguada: gastronomía y actividades
La vida en Isla Aguada se entrelaza con sus festividades, siendo la Fiesta de la Santa Cruz en mayo un evento destacado. Procesiones, misas y el pintoresco paseo en lancha del Señor del Pescador sobre la Laguna de Términos, capturan la esencia de la comunidad. La tradición convive con la modernidad, ofreciendo a los visitantes una auténtica experiencia cultural.
La riqueza marina de esta zona se refleja en gastronomía local de Isla Aguada. Desde panuchos rellenos de camarón hasta camarones a la diabla, los sabores auténticos de la región deleitan los paladares de los visitantes.
Aunque Isla Aguada aún se mantiene alejada de las aglomeraciones turísticas, su potencial como destino eco-turístico es innegable. Los pobladores, arraigados en sus tradiciones, abrazan el turismo como una oportunidad para preservar su patrimonio y fomentar el desarrollo sostenible.