La Marsella de México: este pintoresco Pueblo Mágico te cautivará por su parecido a Francia
México tiene un Pueblo Mágico que luce como Francia (Imagen ilustrativa - Gentileza: Pexels)

Además de playas paradisíacas, México alberga sitios cargados de historia. Como el pintoresco Pueblo Mágico que supo ser un puerto ribereño de intercambio comercial con Europa y luce hoy como un mismísimo destino de Francia.

En el lugar hay edificaciones con techos de teja de Marsella, exuberante naturaleza y aroma a mango recién cortado. Como si esto fuera poco, los turistas también pueden disfrutar de una increíble fauna autóctona integrada por cocodrilos y distintas especies de tortugas.

Palizada, el Pueblo Mágico con aires de Francia

El pueblo en cuestión es Palizada y se encuentra en el estado de Campeche. Desde el período prehispánico se usaba el río como ruta comercial: ingresaban tejas francesas y salían maderas de palo de tinte, insumo para la producción de tinte negro, rojo y azul y de diferentes artesanías.

Hoy en sus orillas se puede apreciar fauna de la región, como monos aulladores, manatíes, cocodrilos (incluso hay un cocodrilario cerca del pueblo para visitar), aves y tortugas. También pescar o visitar antiguos ranchos convertidos en confortables hoteles.

En cuanto a su actividad económica, se destaca la producción de arroz palay, sorgo grano, palma africana y mango. Además, se practica la ganadería bovina y porcina, mientras que su gastronomía está dominada por pejelagarto asado, tostones, plátanos rellenos de carne y empanadas de queso con azúcar.

palizada2-secretariadeturismodemexico-1000x667 - La Marsella de México: este pintoresco Pueblo Mágico te cautivará por su parecido a Francia
Las casas de Palizada tienen una hermosa arquitectura (Gentileza: Secretaría de Turismo de México)

Qué hacer en Palizada: principales atractivos

Entre las atracciones más relevantes de Palizada se encuentran el Mercado Municipal, donde se concentra la vida del Pueblo Mágico y los pescadores exponen sus mejores productos, y el Parque Benito Juárez, llamado así por la estatua del prócer que alberga en la parte central.

También son paradas obligadas la Parroquia de San Joaquín, el Teatro Morón y un monumento que llama poderosamente la atención: una réplica de cuatro metros de la Estatua de la Libertad, cuya finalidad es honrar el espíritu liberal de los lugareños desde 1949.

Por otro lado, es posible participar de excursines que incluyen paseos en barco a lo largo del río con jornadas de pesca, y disfrutar de celebraciones como la Feria de San Joaquín, patrón de la ciudad, la tradición del Corpus Christi, el Carnaval y la Ceremonia de los Fieles Difuntos.

palizada1-secretariadeturismodemexico-1000x750 - La Marsella de México: este pintoresco Pueblo Mágico te cautivará por su parecido a Francia
Este Pueblo Mágico está rodeado por un río (Gentileza: Secretaría de Turismo de México)

Ubicación: dónde está Palizada y cómo llegar desde Campeche

Palizada limita al oriente con Escárcega (Campeche), al sur con Palenque (Chiapas) y al occidente con Villahermosa (Tabasco).

Para llegar desde Campeche en vehículo se debe tomar la carretera federal 180 hacia Champotón, seguir por la 261 hasta Escárcega, luego circular por la 188 rumbo a Villahermosa hasta el ramal de 65 km y continuar a Palizada atravesando Jonuta.