
Si eres de los que disfrutan el contacto con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad, Sisal es sin duda una opción a tener en cuenta. Este playa secreta de Yucatán es una joya costera que ofrece mucho más que sol y arena.
Con una enorme biodiversidad y un valor histórico que se remonta a la época prehispánica, Sisal es una experiencia única para los viajeros que buscan aventura y descubrimiento en un entorno natural y cultural.
La playa secreta de México con la vista al mar más espectacular del mundo que es ideal para bucear

Sisal, la playa secreta de Yucatán
Dispersos en el poblado de Sisal, se encuentran vestigios de antiguas haciendas y edificaciones prehispánicas que hablan de su importancia como punto estratégico en el Golfo de México. Desde su inauguración como puerto en 1810, Sisal fue testigo de importantes eventos históricos y comerciales que dejaron una huella indeleble en su paisaje y cultura.
La playa de Sisal es un pequeño puerto pesquero caracterizado por su tranquilidad y entorno natural. Con aguas poco profundas y arena fina, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del mar. Además de nadar y tomar el sol, en Sisal encontrarás actividades como el avistamiento de aves, paseos en bicicleta, kayak y pesca en alta mar.
Su largo muelle fue recientemente remodelado, por lo que es posible adentrarse al mar bajo el contacto de la brisa marina. Además, sus calles aún conservan sus fachadas tradicionales, por lo que el pasado aún se respira entre su gente, creando una atmósfera muy particular.
Qué actividades ofrece Sisal

Por sus aguas tranquilas y por conservar en sus playas la serenidad de sus olas, Sisal permite realizar ecoturismo tanto en la costa, como en otros puntos de interés.
- Miradores de aves: Sisal cuenta con al menos cuatro miradores estratégicamente ubicados desde los cuales se puede observar la gran cantidad de aves migratorias que llegan cada año, incluido el pato canadiense.
- Reserva Estatal del Palmar: Se trata de una reserva famosa por la presencia de flamencos. Sisal es la puerta de entrada a este maravilloso lugar que colinda con Celestún.
- El Faro y Fuerte de Sisal: construido en 1850, el faro ofrece una vista espectacular del pueblo y el mar. El Fuerte de San Antonio, también conocido como El Castillo, es otro sitio histórico que vale la pena visitar.
- Avenida principal y tiendas locales: la avenida principal de Sisal cuenta con tiendas tradicionales y pequeños restaurantes con excelentes precios.
- Arrecifes de coral y manglares: los lancheros locales ofrecen tours en alta mar para explorar los arrecifes y los manglares, así como para practicar snorkel y buceo.