
La descripción puede sonar novelesca: aguas celestes rodeadas por bosques de arrayanes, playas serenas, paisajes de ensueño. Pero no es exagerada: la playa de Yuco es literalmente así. A 30 kilómetros de San Martín de los Andes, la propia Secretaría de Turismo local la define como «una de las mejores combinaciones de atractivos naturales de la región».
La playa de Yuco tiene la particularidad de que el color de sus aguas verde-turquesa la asemejan a las del Caribe. La diferencia radica en la temperatura -mucho más frías que las de Centroamérica- y algo fundamental: la belleza de la Patagonia como contexto.
5 lugares inolvidables que debes conocer de la Patagonia argentina
Yuco: la playa de aguas celestes

Son muchos los que consideran a Yuco como la playa más bella de la Patagonia. Y este calificativo le calza a la perfección, incluso cuando no sea tan conocida como otros destinos. Estas playas se encuentran en una península de gran belleza, sobre el lago Lácar. La sucesión de pequeñas bahías, ofrece en cada caso, playas diminutas, de aguas turquesas, arenas blancas y rocas, circundadas por arrayanes, una de las especies de árboles más características del bosque patagónico. Por eso, la recomendación es no quedarse en la primera de ellas, sino adentrarse en el paisaje y avanzar hacia las más alejadas.
Los más osados, incluso, pueden avanzar hacia las otras playas a nado. El resto, aprovecha para hacer trekking. Ahora bien: es importante remarcar que las playas de Yuco son casi vírgenes por lo que no cuentan con infraestructura. En ese sentido, se recomienda llevar desde vianda hasta bolsas para depositar la basura y no arrojarla sobre el paisaje.
Qué más puedes hacer en Yuco
Las playas de Yuco son ideales para pasar el día en un entorno tranquilo y agreste. Al mismo tiempo, también es posible la práctica de turismo de aventura. Para ello, es necesario acercarse hasta la desembocadura del río Hua Hum que vierte sus aguas en el lago Lácar. Allí la corriente es lo suficientemente atractiva como para practicar raftings en sus saltos.
También cerca de Yuco se encuentran las cascadas de Chachín: el salto de agua más imponente del Parque Nacional Lanín, con un mirador desde el que es posible observar la belleza del paisaje en una panorámica única que combina los saltos de agua, con el frodoso bosque.
El hermoso pueblito del sur de Argentina con campos de tulipanes salidos de un cuento
Cómo llegar a Yuco desde San Martín de los Andes
Sólo 3.5 kilómetros separan a San Martín de los Andes de Yuco. El camino es en sí parte del atractivo: bordeando el lago Lácar, la ruta 48 permite llegar hasta las playas del caribe patagónico. El único dato a tener en cuenta es que se trata de un camino de ripio, por lo que es necesario guardar los cuidados necesarios.