La Ruta del Vino poco conocida de Argentina que no es Mendoza y sorprende con sus bodegas
La Ruta del Vino de Neuquén sorprende con sus bodegas y vino. (Wikimedia Commons-Drakrys)

Argentina es un destino en el que se puede hacer un viaje enológico por todo su territorio. Con 19 provincias vitivinícolas, no todas las regiones poseen las condiciones climáticas o el suelo ideales para el cultivo de uvas excepcionales, pero la calidad del vino argentino sorprende gratamente en la mayoría de ellas, incluso en aquellas con condiciones menos favorables. Mendoza es una de las más populares con tradición vitivinícola pero hay otra menos conocidas con condiciones increíbles para la elaboración de esta perfecta bebida.

Los viñedos argentinos se extienden por más de 223.500 hectáreas que representan el 3% de la superficie mundial dedicada al cultivo de la vid. Entre todo ese territorio, la Ruta del Vino de Neuquén sorprende con sus bodegas y vino.

Neuquén: la ruta del vino poco conocida de Argentina

Neuquen_Argentina_wikimedia_commons_Mayra-HQ-1000x750 - La Ruta del Vino poco conocida de Argentina que no es Mendoza y sorprende con sus bodegas
La Ruta del Vino en Neuquén invita a un increíble recorrido enoturístico. (Wikimedia Commons-Mayra HQ)

Desde las icónicas bodegas de Mendoza hasta los viñedos del norte argentino, un sinfín de opciones deleitan los sentidos de locales y extranjeros como es el caso de la ruta del vino de Neuquén. Esta provincia no solo cautiva con sus imponentes paisajes naturales, sino que también invita a un recorrido enoturístico que combina la belleza de la cordillera con la exquisitez de los vinos patagónicos.

Las condiciones climáticas y la tierra fértil de Neuquén despertaron el interés de emprendedores que se animaron a cultivar vides en la región. Fruto de este esfuerzo, surgieron bodegas en San Patricio del Chañar, Añelo y la zona de Chos Malal, donde se elaboran vinos únicos que reflejan el carácter patagónico.

Este destino es un viaje sensorial por la Ruta del Vino de Neuquén, donde se puede degustar de vinos de altura mientras las vistas panorámicas de la cordillera, los bosques y los ríos hacen el resto. Una experiencia imperdible para los amantes del buen vino y la más impactante naturaleza.

¿Qué Bodegas visitar en Neuquén?

bodega_pixabay-1000x563 - La Ruta del Vino poco conocida de Argentina que no es Mendoza y sorprende con sus bodegas
Neuquén tiene reconocidas bodegas y vinos. (Pixabay)

En la estepa patagónica, Neuquén se ha convertido en un oasis vitivinícola donde su vino es único, un fruto del esfuerzo y la tecnología que convergen en un oasis productivo. Las bodegas más representativas y abiertas para conocer en un viaje único son las siguientes:

  • Del Fin del Mundo
  • Familia Schroeder
  • Bodega Secreto Patagónico.
  • Malma
  • Pattriti