Las 25 mejores cosas para hacer en CDMX según los locales 
Foto: Oleh_Slobodeniuk

La Ciudad de México se camina y se come. Pregunté a 25 personas (todas locales) cuáles son las mejores cosas para hacer en CDMX y esto respondieron. Los planes van desde pasear con tu perrito por la segunda sección del Bosque de Chapultepec o ver el amanecer en una trajinera mientras desayunas tamales hasta beber cocteles clarificados en un bar clandestino.

  • Visita Desierto Norte, una parrilla en pleno bosque donde se bebe vino natural y se comen hamburguesas y jochos entre pinos gigantes. 
  • Ve al Mercado de Jamaica  —abierto las 24 horas—. La recomendación es comprar flores y comer unos tacos de chorizo verde o un elote con mayonesa, queso y chile del que sí pica. 
  • Ve el amanecer en una trajinera en Xochimilco, mientras tomas café de olla en un tarrito de barro y desayunas tamales. 
  • Baila ritmos tropicales en el Barba Azul Cabaret, abierto desde 1950. O en el California Dancing Club.
  • Haz un picnic en los jardines del Centro Nacional de las Artes. Puedes aprovechar para visitar la nueva Cineteca de Las Artes o ver algún espectáculo de danza, música, teatro y hasta clown.
  • Escucha música en vivo en el Zinco Jazz Club, uno de los primeros clubes de jazz que abrieron en CDMX, ubicado en un sótano del Centro Histórico. 
  • Realiza un Paseo Nocturno en bicicleta (de los organizados por Mi Bici CDMX). La ruta casi siempre pasa por Paseo de la Reforma, el Monumento a la Revolución y el Centro Histórico.
  • Visita Arca Tierra, en la Chinampa del Sol, en Xochimilco. En el brunch chinampero se ofrece un menú preparado con maíz. 
  • Compra plantas y macetas en el mercado de Madreselva en Xochimilco. 
  • Visita La Ópera, un bar que fue frecuentado por don Porfirio Díaz, Zapata y, por supuesto Francisco Villa, quien dejó un disparo en el techo. Por sus taburetes también pasaron personajes como Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Octavio Paz. 
  • Ve el atardecer desde la terraza del bar de Sanborns, en La Casa de los Azulejos. “El sol cae sobre la Alameda y si te sientas en la esquina se ve súper lindo”. 
  • Disfruta un brunch en Lalo!, Mandolina o Cuina. 
  • Ve al Castillo de Chapultepec y camina por el Alcázar. 
  • Renta una Ecobici y recorre la ciudad en bicicleta.
  • Ve al mercado de antigüedades que se pone los domingos en La Lagunilla.
  • Entra al Palacio Postal en la esquina de Tacuba y Eje Central. Este edificio, con más de 100 años de historia, es considerado un Monumento Artístico de la Nación. 
  • Come en María Ciento38, un restaurante de comida siciliana auténtica, ubicado en el barrio de la Santa María la Ribera. 
  • Visita un speakeasy como Handshake (aquí prueba los cocteles clarificados) o Hanky Panky (que se encuentra detrás de una fonda oaxaqueña). 
  • ¡Come tacos! Hay en casi cualquier esquina de al pastor, guisados, canasta, campechanos, chorizo verde almendrado y más. 
  • Visita el Mesón del Cid y disfruta de una cena estilo medieval. 
  • Realiza un recorrido por las cantinas del Centro Histórico, aunque solo pidas cerveza y mezcal. 
  • Practica ciclismo de montaña en el Ajusco. También puedes hacer senderismo. 
  • Realiza una visita guiada por el Palacio de Bellas Artes y asiste a una presentación de la Compañía Nacional de Danza. 
  • Disfruta de las terrazas de los restaurantes de las colonias Roma, Condesa, Juárez y Polanco. 
  • Ve a la lucha libre y saca el estrés de la semana apoyando a rudos o técnicos.