
España se caracteriza por tener una gran variedad de vinos que la destacan en el mundo. Muchos de ellos tienen reconocimientos internacionales y todas las bodegas muestran un esplendor que atrapa a los visitantes que aman las experiencias de enoturismo. Todo el universo del vino, desde pasear entre las viñas hasta catar las creaciones más especiales que emergen de las barricas son experiencias únicas e irrepetibles.
Estas son las 4 bodegas de España que todo amante del vino debe conocer

Una escapada a una bodega para vivir una experiencia enológica puede ser un plan maravilloso para compartir y las opciones son infinitas, pero algunas de ellas son para conocer al menos una vez en la vida.
Bodega Abadía Retuerta
La bodega Abadía Retuerta es un enclave ideal para disfrutar del vino en pleno contacto con la naturaleza y con todo lo que ofrece una experiencia al aire libre. Aquí se podrá descubrir cada rincón y conocer los secretos de la elaboración de sus vinos más especiales. Rodeada de una belleza natural se puede disfrutar de un paseo único por sus viñedos y conocer las tradicionales construcciones vitivinícolas.
En el corazón de Castilla y ubicada en un entorno privilegiado, esta será una experiencia única para los amantes del vino donde se pueden elegir entre experiencias diferentes para disfrutar de todo y de cada uno de los rincones de este lugar único donde el vino es el centro de todo.
- Ubicación: Sardón de Duero, Valladolid
Bodega Campestral
En las Bodegas Campestral aseguran que sus vinos se crean sin prisa y se respetan todas y cada una de las etapas que el vino requiere para lograr su máxima calidad. La perfección de sus aromas y sabores se deben a la combinación de la fruta y el terroir que se expresan en sus creaciones.
Esta es una bodega familiar que se ubica en la provincia de Cádiz donde el Océano Atlántico se encuentra con el Mar Mediterráneo sobre las colinas y es una de las principales bodegas de España que se especializa en un método ancestral.
- Ubicación: Arcos de la Frontera, Cádiz
Bodega Arínzano

La bodega Arínzano combina el misterio del tiempo con la magia de la naturaleza. Ubicada en un valle con microclimas únicos, asegura que es la piedra, la tierra y el agua las que dan lugar a un terruño excepcional que propicia la expresión de tres grandes variedades de vino.
El calendario de todas las fiestas de España en abril: qué se celebra, cuándo y en dónde
Esta finca que fue propiedad de monjes, señores y familias vitivinícolas, tiene una tradicional vocación ligada al vino en toda su historia. Se encuentra en el centro de un increíble valle atravesado por el río Ega y el viento Cierzo, Arínzano revela vinos especiales para descubrir.
- Ubicación: Aberín, Navarra
Bodega Pradorey
La bodega Pradorey en Ventosilla es una gran finca de tres mil hectáreas que fue comprada por Isabel la Católica en 1503. Este es un lugar magnífico, cargado de belleza y de historia, a solo una hora y media de Madrid. Allí se podrá conocer de primera mano un proyecto ambicioso e innovador de la Ribera del Duero.
En las visitas y catas se podrá conocer de cerca la pasión por el mundo del vino que hace única a esta bodega.
- Ubicación: Gumiel de Mercado, Burgos