Las 5 playas mexicanas escondidas del turismo y son muy bonitas
Estos rincones vírgenes ofrecen una experiencia única para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro (Pexels)

México es famoso por sus playas turísticas como Cancún, Acapulco y Los Cabos. No obstante, a lo largo de sus más de 9 mil kilómetros de costa, existen numerosas playas mexicanas escondidas que consiguieron mantenerse alejadas de los reflectores del turismo masivo. Estas playas, poco conocidas, permiten una experiencia más íntima y tranquila con la naturaleza.

Descubrir estas playas ocultas puede ser un poco desafiante, pero valen la pena. Desde costas en el Pacífico hasta el Caribe, hay lugares que por suerte aún conservan su autenticidad. Estas son 5 playas mexicanas escondidas que destacan por su belleza y serenidad.

Playa-Islas-Marieta-1000x670 - Las 5 playas mexicanas escondidas del turismo y son muy bonitas
Interior de la extraña formación geológica en las Islas Marietas (Imagen de Christian Frausto Bernal en Wikimedia Commons)

Las mejores playas mexicanas escondidas para quienes buscan tranquilidad

9375107626_57bf807944_k-1000x750 - Las 5 playas mexicanas escondidas del turismo y son muy bonitas
Las Islas Marietas son perfectas para quienes anhelan un toque de relajación (Imagen de Christian Frausto Bernal en Flickr)

Ubicada en las Islas Marietas, Playa Escondida es un verdadero tesoro natural. Accesible solo a través de un túnel de agua, esta playa está rodeada por un anillo de rocas que la oculta de la vista exterior. La playa se formó debido a la actividad volcánica y está protegida como parte del Parque Nacional Islas Marietas.

  • Cómo llegar: se necesita tomar un tour en barco desde Puerto Vallarta o Punta Mita.
  • Qué hacer: practicar snorkel y observar la rica vida marina.
  • Consideraciones: solo se permite un número limitado de visitantes diarios para proteger el ecosistema.

Playa Cacaluta se encuentra en la costa de Huatulco y es parte del Parque Nacional Huatulco. Esta playa, de acceso limitado, ofrece una experiencia virgen con arena blanca y aguas cristalinas. La playa se encuentra dentro de una bahía en forma de corazón, lo que añade un toque especial a su paisaje.

  • Cómo llegar: se accede mediante una caminata desde Bahía de Santa Cruz o en barco.
  • Qué hacer: observación de aves y caminatas por la selva circundante.
  • Consideraciones: llevar agua y alimentos, ya que no hay servicios en la playa.
Playa-del-amor-1000x670 - Las 5 playas mexicanas escondidas del turismo y son muy bonitas
Así luce la arena dorada y las rocas gigantes de la Playa del Amor (Imagen de Kirt Edblom en Wikimedia Commons)

Playa del Amor, en Cabo San Lucas, es conocida por su ubicación entre formaciones rocosas impresionantes. Aunque está cerca de zonas turísticas, el acceso limitado la mantiene relativamente tranquila. Esta playa es famosa por su arco de piedra, un lugar icónico para fotografías.

  • Cómo llegar: se puede llegar en taxi acuático desde la marina de Cabo San Lucas.
  • Qué hacer: natación y fotografías en el arco.
  • Consideraciones: el oleaje puede ser fuerte en algunas áreas, se recomienda precaución.

Situada en la Costa Alegre de Jalisco, Playa Mayto es una de las playas más largas y menos desarrolladas de la región. Esta playa ofrece un entorno sereno con kilómetros de arena dorada y mar azul. La baja afluencia de turistas la convierte en un lugar ideal para la relajación.

  • Cómo llegar: aproximadamente dos horas en coche desde Puerto Vallarta.
  • Qué hacer: pesca deportiva y acampar.
  • Consideraciones: las instalaciones son básicas, por lo que es recomendable llevar todo lo necesario.
Balandra-Mexico2-1000x670 - Las 5 playas mexicanas escondidas del turismo y son muy bonitas
Atardecer en Balandra (Pixabay)

Playa Balandra está situada cerca de La Paz y es conocida por su paisaje único y aguas poco profundas. Rodeada de montañas y dunas de arena, esta playa es perfecta para explorar y disfrutar de la tranquilidad. Aunque es más conocida que las otras playas mencionadas, aún conserva un ambiente tranquilo.

  • Cómo llegar: aproximadamente 30 minutos en coche desde La Paz.
  • Qué hacer: kayak y caminatas por las dunas.
  • Consideraciones: se controla el número de visitantes para proteger el entorno.