Las paradisíacas cascadas de Chiapas que son perfectas para una escapada de ecoturismo
Las cascadas de Agua Azul deben su nombre a la pigmentación de sus aguas. (AGME Foto en Flickr)

Si lo que buscas es un verdadero encuentro con la naturaleza, las cascadas de Agua Azul son el lugar indicado para tus próximas vacaciones en Chiapas. Este centro turístico te invita a conocer sus remansos de agua escondidos en una de las áreas de protección de flora y fauna mexicana más destacadas del país.

En la década de 1980, las cascadas de Agua Azul fueron declaradas Reserva Natural de Biosfera. Este sello internacional reconoce a distintos espacios del planeta por su interés ecológico y biológico, así como cultural para la historia en donde se ubica. Por este motivo, las cascadas de Agua Azul son una escapada perfecta para hacer ecoturismo.

Las cascadas de Agua Azul de Chiapas son ideales para el ecoturismo

Las cataratas de Agua Azul se ubican al norte del Estado de Chiapas, en los límites del municipio de Tumbalá y el municipio de Chilón. Sus cascadas nacen gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá. Estas corrientes de agua nunca cesan y mantienen los piletones de agua con un color azulado siempre disponibles para darse un refrescante baño.

CascadasAguaAzul-Flickr-AGMEfoto1-1000x667 - Las paradisíacas cascadas de Chiapas que son perfectas para una escapada de ecoturismo
La biodiversidad de Agua Azul hace del lugar un sitio único para el ecoturismo local. (AGME Foto en Flickr)

Sus aguas reciben ese nombre debido al vibrante color azul que forman en su mejor época del año para visitar. Ese hermoso color se forma a partir de las sales de carbonatos que llevan disueltas a raíz del roce con las rocas de la cascada.

A pesar de que las cascadas de Agua Azul son conocidas por el maravilloso color de sus aguas, en ocasiones, cuando la marea y las lluvias precipitan, el río crece y las aguas pierden su color a la vez que las pozas se desbordan.

¿Qué hay en las cascadas de Agua Azul?

Las cascadas de Agua Azul son un sitio único para realizar ecoturismo gracias al valor inmaterial de su flora y fauna. Según el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en Agua Azul habitan más de 570 especies de plantas y animales salvajes.

Su vegetación es similar a las selvas de montaña. Agua Azul es un paraíso escondido dentro de una exuberante selva repleta de árboles, hojas verdes y algunos troncos caídos que arrastra el río por la corriente.

Por fuera del atractivo ecoturístico, Agua Azul también ofrece cabañas y restaurantes para comer a lo largo de la estadía, así como también tiendas de artesanía que dan trabajo a quienes viven cerca del lugar.

Las_preciosas_cascadas_de_Agua_Azul_Chiapas._02-1000x667 - Las paradisíacas cascadas de Chiapas que son perfectas para una escapada de ecoturismo
Las preciosas cascadas de Agua Azul en Chiapas (Wikimedia Commons – Inakiherrasti)

Quienes gozan de practicar deportes extremos, las cascadas de Agua Azul son un lugar propicio para realizar rápidos descensos en río, practicar rafting e incluso bucear dentro de sus aguas cristalinas.

El mejor momento para visitar las cascadas de Agua Azul

Debido a que el centro ecoturístico de Agua Azul mantiene sus cuerpos de agua en constante movimiento, es un lugar especialmente recomendado para visitar en momentos donde la corriente es de fácil montar y las personas pueden bañarse.

CascadasAguaAzul-Flickr-SergiHill-1000x662 - Las paradisíacas cascadas de Chiapas que son perfectas para una escapada de ecoturismo
En épocas de lluvia y crecidas, las cascadas de Agua Azul pierden el pigmento que las caracteriza. (Sergi Hill en Flickr)

Por este motivo, el mejor momento para visitar las cascadas de Agua Azul son en el invierno y la primavera en México, entre los meses de noviembre y marzo de cada año. En cambio, si tus visitas son en otro momento, puede que el agua no se encuentre tan azulada como sí lo está en la mejor época del año.