Las paradisíacas playas solitarias de Colombia que fueron destacadas por la UNESCO y debes conocer sí o sí
Las preciosas playas de Colombia (Pixabay)

Con hermosos cielos que las envuelven y la amplitud del mar que les da un marco único, Colombia tiene hermosas playas por descubrir con increíbles aguas cristalinas. Entre todas ellas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció a la Isla Providencia y la Isla Santa Catalina, que forman parte Archipiélago junto a San Andrés, como Reserva Mundial de la Biosfera o «Seaflower» por fomentar y mostrar una relación equilibrada entre la humanidad y el medio ambiente, y por tener ecosistemas únicos en la región.

Estas increíbles islas con solitarias playas de arena blanca y paisajes primitivos son destinos perfectos para disfrutar de la naturaleza, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse sin límites.

Estas son las playas paradisíacas de Colombia destacadas por UNESCO

2560px-Bahia_Providencia-1000x750 - Las paradisíacas playas solitarias de Colombia que fueron destacadas por la UNESCO y debes conocer sí o sí
Las islas Providencia y Santa Catalina fueron destacadas por la UNESCO por sus increíbles playas. (Wikimedia Commons-Felviper)

Sobre un increíble arcoíris marino de siete bellísimos colores azules, de origen volcánico y con increíbles arrecifes, las islas de Providencia y Santa Catalina son paraísos del mar con paisajes submarinos llenos de vida y manglares que la UNESCO destacó como joyas del planeta que las convierten en playas de Colombia que debes visitar al menos una vez en la vida.

2560px-Cayo_Cangrejo_Old_Providence_McBean_Lagoon-1000x750 - Las paradisíacas playas solitarias de Colombia que fueron destacadas por la UNESCO y debes conocer sí o sí
La bella Isla de la Providencia en Colombia (Wikimedia Commons-Felviper)

Llamada la «Flor del Océano», la hermosa Isla de Providencia es un imponente paraíso de aguas cristalinas, cielos azules y fantásticos bosques tropicales. Con sus emblemáticos atardeceres y noches estrelladas deslumbra en el magnífico entorno caribeño.

Allí un increíble arrecife de coral, el segundo más grande del Caribe y uno de los más ricos de la tierra por la impresionante biodiversidad marina que ofrece, es un destino perfecto. Esta isla es la coordenada ideal del planeta para muchos buceadores que buscan descubrir las maravillas que habitan en el mar.

Entre las verdes colinas y tradicionales casas de colores brillantes se encuentran los 4 mil isleños que habitan este paraíso perfecto. Las playas, bahías y sitios turísticos como la Bahía de Agua Dulce y la Bahía del Suroeste hacen su magia, mientras el Puente de los Amantes o Puente de los Enamorados, une a Providencia con la isla Santa Catalina.

Isla_Santa_Catalina_wikimedia_commons_Roberto-San-Andres - Las paradisíacas playas solitarias de Colombia que fueron destacadas por la UNESCO y debes conocer sí o sí
El flotante Puente de los Amantes une a Providencia con la Isla de Santa Catalina, los paraísos de Colombia. (Wikimedia Commons-Roberto San Andrés)

La Isla Santa Catalina es pequeña, pero es una gran joya de Colombia. Sobre el mar Caribe o mar de las Antillas, la habitan 200 privilegiadas personas que disfrutan de los hermosos verdes y azules que caracterizan sus aguas, de su vegetación y de sus árboles de mango y palmas, propios de esta espectacular región insular.

Como Providencia, Santa Catalina, es un tesoro escondido del Caribe occidental, que junto a sus increíbles y tranquilas aguas son un destino ideal para bucear en Colombia.

Estos increíbles paraísos son perfectos para vivir las más hermosas vacaciones o para disfrutar en una escapada corta donde su bello mar, su imponente cielo, su abundante vegetación y su biodiversidad mostrarán lo especial que puede ser visitar estas maravillosas islas de Colombia.