
En el vasto mosaico de tesoros naturales que ofrece México, las playas vírgenes de Oaxaca brillan con luz propia, atrayendo a viajeros ávidos de explorar paraísos inmaculados. En este escenario idílico, la Bahía de Cacaluta se alza como una joya resplandeciente, con un valor natural, paisajístico, ecológico y recreacional sin igual.
Ubicada en las costas del Pacífico mexicano, esta bahía, envuelta en vegetación, cautivó la imaginación de un grupo de artistas y cineastas, sirviendo como escenario para una producción cinematográfica mexicana de renombre y que fue galardonada a nivel internacional por su excelencia.

Bahía Cacaluta, las playas vírgenes de Oaxaca donde se rodó «Y tu mamá también»
Al adentrarse en la Bahía de Cacaluta se despliega ante los sentidos un panorama de ensueño. La arena blanca y suave acaricia los pies, mientras las aguas cristalinas se funden en tonalidades azules y verdes, invitando a sumergirse en su frescura revitalizante. Esta bahía, integrada al Parque Nacional Huatulco, se erige como un santuario ecológico, donde la flora y fauna autóctonas encuentran refugio y protección.
Aquí, dos playas, Cacaluta y Arroyo, ofrecen distintos escenarios para el deleite de los visitantes: desde amplias extensiones de arena hasta pequeñas calas apartadas, cada rincón de esta bahía promete una experiencia única de conexión con la naturaleza.
Entre las ondulantes olas y los rizos de la brisa marina, la Bahía de Cacaluta fue testigo de momentos icónicos en la pantalla grande. Estamos hablando en este caso de la exitosa película mexicana «Y tu mamá también», dirigida por el aclamado Alfonso Cuarón, donde esta bahía, bautizada como «Boca del cielo» en la historia, se convierte en un protagonista más, envolviendo a los actores en su belleza virginal.

Este film se presentó en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde obtuvo el galardón al mejor guion; Diego Luna y Gael García Bernal recibieron el premio Marcello Mastroianni al Mejor Actor Revelación. También logró una nominación al Premio Óscar al Mejor guion original.
Para acceder a este rincón paradisíaco, se recomienda la vía marítima, a través del exclusivo servicio de lanchas desde la playa de Santa Cruz, sumergiéndose así en una experiencia casi cinematográfica inolvidable.
La playa secreta de México con la vista al mar más espectacular del mundo que es ideal para bucear
Qué hacer en Bahía Cacaluta: consejos para planificar mejor el viaje
La Bahía de Cacaluta ofrece un abanico de actividades para satisfacer todos los gustos y preferencias. Desde senderismo entre la exuberante vegetación hasta la observación de aves autóctonas, pasando por el buceo y el snorkel en aguas cristalinas, cada momento se convierte en una oportunidad para explorar y descubrir los tesoros ocultos de este paraíso tropical.
Para aquellos que buscan relajación y tranquilidad, la bahía ofrece rincones apartados ideales para desconectarse y sumergirse en la serenidad del entorno natural.
Antes de emprender la aventura hacia Bahía Cacaluta, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para garantizar una experiencia segura y placentera. Se recomienda llevar protección solar, agua suficiente y provisiones para un día en la playa, ya que las comodidades son escasas en este entorno natural.
Por último, hay que tener en cuenta las condiciones climáticas y la temporada de lluvias al planificar la visita, así como respetar las normas de conservación del Parque Nacional Huatulco para preservar la belleza y el equilibrio ecológico de este tesoro natural.