
El World Traveller de Atlas Ocean Voyages fue construido para recorrer los hielos del Océano Austral, pero el pasado septiembre, lo abordé en Niza, Francia. No planeaba desembarcar en una Zodiac, y desde luego no esperaba ver pingüinos. El itinerario de siete noches incluía escalas en puertos pequeños poco frecuentados por cruceros, como Saint-Raphaël, en la Costa Azul, y finalizaba en Palma, en la isla española de Mallorca.
En el camino, me esperaba una aventura culinaria: el equipo de Atlas organizó visitas a mercados, degustaciones y comidas en tierra para destacar la gastronomía de la Riviera Francesa.
Cada vez más buques de expedición de lujo llegan al Mediterráneo, especialmente en verano, cuando es invierno en la Antártida. Aunque en estas rutas no hay fauna salvaje ni impresionantes icebergs, sí conservan el espíritu educativo e inmersivo de los viajes polares, en gran parte gracias al tamaño reducido de las embarcaciones.
“Es una forma fascinante de explorar la región”, dice Julie Jones, integrante de la A-List de Travel + Leisure y fundadora de TopFlight Travels.
Descubre la Patagonia en un crucero de ultra lujo
Los barcos de expedición que están causando sensación en el Mediterráneo
Para amantes de la gastronomía
Atlas Ocean Voyages ofrece Epicurean Expeditions, lideradas por chefs invitados, enólogos y expertos culinarios. La agenda está llena de experiencias gourmet, desde talleres de paella en Barcelona y catas de vino en Kotor, Montenegro, hasta competencias culinarias al estilo reality show a bordo.
“La gente experimenta el Mediterráneo a través del paladar”, afirma el CEO James Rodriguez.
Con estilo francés
Con base en Marsella, Francia, Ponant operará siete barcos en el Mediterráneo en los próximos dos años. Destacan viajes de siete noches enfocados en la música en el mar Egeo, en colaboración con Radio Classique de Francia.
“Lo que nos distingue es nuestro enfoque cultural”, comenta Samuel Chamberlain, CEO para América.
También colaboran con Smithsonian Journeys y Abercrombie & Kent en itinerarios temáticos, como uno centrado en la historia que visita Malta, Sicilia y Cerdeña, y otro para observar un eclipse solar en España en agosto de 2026.
Así es navegar en un crucero por el Amazonas
Para descubrir puertos poco comunes
Este agosto, el Diana, con 96 camarotes, navegará por la costa sur del Mediterráneo en un viaje de 11 noches de Portugal a Italia, con paradas en Argelia y Túnez.
“Se trata de buscar lugares a los que pocos van”, explica Mario Bounas, ejecutivo de Swan Hellenic.
Uno de los puntos destacados del viaje serán las ruinas de la antigua Cartago, hoy en la ciudad de Túnez, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Para los que disfrutan la improvisación
El National Geographic Orion, con solo 53 camarotes, puede acceder a islas griegas que la mayoría de los cruceros no visita: Naxos, Sifnos, e incluso Despotiko, hoy deshabitada, con sitios arqueológicos muy pintorescos.
“Tenemos flexibilidad para detenernos a ver delfines o contemplar una puesta de sol perfecta detrás de las ruinas de Cabo Sunión”, dice Trey Byus, jefe de expediciones de Lindblad Expeditions.
Para quienes buscan lujo sin límites
Aunque muchos barcos de expedición tienen comodidades limitadas, Seabourn Venture ofrece las mismas ventajas de los barcos grandes de Seabourn: suites espaciosas y caviar a la carta. Con 132 camarotes, debutó en el Mediterráneo en primavera y repetirá temporada en 2026.
“Estos viajes ofrecen acceso a eventos exclusivos”, afirma Mike Fulkerson, ejecutivo de Seabourn, mencionando torneos como el Rolex Monte-Carlo Masters y el Barcelona Open Banc Sabadell.
Novedades para 2026
Con su distintiva proa invertida, que mejora la eficiencia del combustible, el Douglas Mawson de Aurora Expeditions sin duda llamará la atención cuando llegue al Mediterráneo. Tras una temporada inaugural en la Antártida a finales de 2025, este barco de 86 camarotes se dirigirá al mar Adriático para recorrer la costa dálmata, Grecia y Turquía durante el verano.