
Hacer escala en México en un crucero será más caro durante esta temporada de viajes de verano.
Aunque originalmente se había programado una tarifa de $42 dólares para todos los pasajeros de cruceros este verano, líderes de la industria y el gobierno mexicano llegaron a un acuerdo. En lugar del alto impuesto para quienes lleguen en crucero a los puertos de México, los pasajeros solo deberán pagar $5 dólares por persona. El cargo se sumará al costo del boleto del crucero y será recaudado por las compañías operadoras.
El crucero Disney Adventure tendrá la montaña rusa más larga en altamar
La tarifa entrará en vigor el 1 de julio de 2025, y aumentará a $10 dólares el 1 de agosto de 2026, luego a $15 dólares el 1 de julio de 2027, y finalmente a $21 dólares el 1 de agosto de 2028. No se ha informado qué ocurrirá con la tarifa después de la temporada de cruceros de 2028. (Todos los montos están en dólares estadounidenses).
La tarifa y las negociaciones fueron confirmadas a Travel + Leisure por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), que representa al 95 % de la capacidad de cruceros en el Caribe y América Latina.
«Agradecemos al Gobierno Federal de México por trabajar con nosotros para alcanzar un acuerdo sobre la ‘tarifa de tránsito’, que protege el turismo de cruceros en el país y busca mejorar los beneficios para las comunidades locales cuya economía depende de ello», compartió un portavoz de la FCCA en un comunicado a T+L.
Conoce el crucero más dulce del año: ¡estrellas de chocolate en el Costa Toscana!
¿Cuáles son los principales cruceros que pasan por México?
México es un destino popular para los cruceros, con operadores importantes como Carnival, Celebrity Cruises, Disney Cruise Line, Holland America, Royal Caribbean, Margaritaville at Sea, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, Princess Cruises y Virgin Voyages ofreciendo itinerarios por la región.
Expertos de la industria de cruceros afirman que el acuerdo será beneficioso en un momento en el que se espera un crecimiento significativo en la región.
«México ha sido y seguirá siendo un destino importante para los cruceros», dijo Josh Tolkin, experto en cruceros y vicepresidente de relaciones con proveedores de World Travel Holdings, a T+L. «Con un crecimiento de capacidad del 34 % en 2025, otro aumento del 16 % en 2026, y nuevas inversiones—como nuevos barcos en el mercado y Royal Caribbean construyendo otro ‘Perfect Day’ allí—era importante establecer términos acordados con un impacto mínimo para nuestros clientes.»
Algunos de los puertos más populares en México para cruceros incluyen Cabo San Lucas, Cancún, Mazatlán y Puerto Vallarta.