Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
Tanja Neumann

“Un plato no se compone sólo de ingredientes. “Es una historia contada en el plato”, dice 
Pedro Pecego , describiendo su filosofía. No solo es el chef ejecutivo del legendario Kurumba Maldives, sino también un narrador de historias. Su lienzo es el plato, sus colores son sabores, sus pinceladas son técnicas que ha perfeccionado durante décadas en cocinas de todo el mundo. Aquí, en la isla maldiva 
de Kurumba , entre aguas turquesas y playas de arena blanca, Pedro Pecego encanta el paladar de sus huéspedes con creaciones que reflejan la esencia de este paraíso. Es el arquitecto de experiencias gustativas inolvidables, un maestro de la cocina que cuenta una nueva historia con cada una de sus composiciones.

malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03147-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas

“Cada país que visito es un mundo nuevo. “Siempre hay algo nuevo que aprender.”

De aprendiz de sushi a trotamundos de sabores: un viaje inspirador

El viaje de Pedro no comenzó en una cocina con estrella Michelin, sino en un restaurante japonés de su ciudad natal, Río de Janeiro. Tenía tan solo 14 años cuando dio sus primeros pasos en el mundo de la gastronomía. Lo que comenzó como un trabajo de verano se convirtió en una pasión para toda la vida. Su primer mentor, inicialmente escéptico sobre si el joven Pedro sería capaz de hacer frente a la dura rutina diaria en la cocina, reconoció rápidamente su extraordinario talento. Esta experiencia temprana forjó su respeto por las técnicas tradicionales y despertó su fascinación por la cocina japonesa, que aún hoy se refleja en sus creaciones.
Desde las vibrantes calles de Río, Pedro fue atraído hacia el mundo. Adquirió experiencia en Francia, donde aprendió las sutilezas de la cocina clásica francesa, y en Portugal, donde aprendió a amar los sabores mediterráneos. Oriente Medio abrió la puerta a un mundo lleno de especias exóticas y cocina oriental. En Zanzíbar se sumergió en la cocina africana con su variedad de sabores y texturas. Finalmente, en Bahréin, consolidó su reputación como chef talentoso y recibió varios premios por sus creaciones latinoamericanas, incluido el prestigioso Fact Award. Esta experiencia internacional, su participación en el programa de televisión Master Chef Brasil y su formación en la famosa escuela de Alain Ducasse han hecho de Pedro el excepcional chef que es hoy.

malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-18-1024x807 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03495-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas

La firma culinaria de Pedro Pecego: un homenaje a los sabores del mundo

Lo que hace que la cocina de Pedro sea tan especial es su profundo aprecio por cada ingrediente. Él los ve no sólo como un medio para un fin, sino como protagonistas de una historia que él pone en escena. Su filosofía se caracteriza por el respeto a los productos de la naturaleza así como a las tradiciones y técnicas adquiridas a lo largo de su trayectoria. Su “firma” es una hábil fusión: combina la precisión y pureza de la cocina asiática con la elegancia y sofisticación de la cocina clásica europea e integra sus raíces brasileñas.
En Kurumba, Pecego se centra en combinar los sabores de las Maldivas con su experiencia internacional. Los productos locales juegan un papel central. Un punto culminante especial es la langosta, que llega directamente desde el recinto propio del hotel en el océano cristalino al plato en el Thila : una experiencia de frescura incomparable.

Bajo su dirección, los restaurantes de Kurumba crean platos extraordinarios, siempre con un toque de tradición, regionalidad y sabores de todo el mundo. El gunkan de atún con hígado de ganso y manzana verde es un auténtico fuego artificial de sabores y texturas. La nota salada del atún armoniza perfectamente con el foie gras cremoso y la dulzura afrutada de la manzana brûlée. Un homenaje a la isla y uno de sus platos favoritos son los “Kurumba Rolls”: coco fresco y mango jugoso se unen a la técnica del sushi japonés: una simbiosis perfecta de sabores locales y saber hacer internacional. La experiencia Omakase en Hamakaze es una fiesta para todos los sentidos: aquí podrás confiar plenamente en la creatividad del equipo de Pedro y sorprenderte con un menú que celebra la diversidad y sofisticación de la cocina japonesa.

malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03320 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03310-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03307 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas

“Cocinar es un trabajo en equipo. “Aprendo tanto de mi equipo como ellos aprenden de mí”.

El secreto del éxito: un equipo que cocina con entusiasmo y un jefe que inspira

Un gran chef es más que un virtuoso en la cocina, es un jefe inspirador que motiva a su equipo y lo alienta a alcanzar el máximo desempeño. Pedro Pecego encarna esta máxima de manera impresionante. No ve a sus empleados como empleados, sino como socios con los que crea obras maestras culinarias. El respeto, la comunicación abierta y la promoción de la creatividad individual de cada chef son sus principales prioridades. “El equipo aquí en Kurumba es uno de los mejores con los que he trabajado”, afirma entusiasmado Pedro. “Todos están altamente calificados, conocen las últimas técnicas y están abiertos a enfoques modernos”.
Las cualidades de liderazgo de Pedro no se basan solo en sus habilidades culinarias. Su pasión por los deportes, especialmente las artes marciales como el Jiu-Jitsu brasileño (en el que ostenta el rango de cinturón de tierra) y muchos deportes acuáticos, influyen significativamente en su estilo de liderazgo. Puede transferir la disciplina, la ambición y el espíritu de equipo que aprendió en el deporte a la cocina. “Siempre intento combinar mi vida de chef con mi estilo de vida saludable”, explica Pedro. “Porque la vida en y para la cocina suele ser muy extenuante y exigente físicamente. “Siempre trato de encontrar un equilibrio”.

Otro aspecto que conecta a Pedro con Kurumba es su pasión por la pesca. Aprovecha para salir al mar en la propia isla y pescar pescado fresco: una conexión directa con la naturaleza y los recursos locales que hacen que su cocina sea tan especial. Para él, no es sólo un hobby, sino también una manera de desconectar y encontrar nueva inspiración.
Para Pedro, desarrollar nuevos menús es un proceso colectivo. Inicia sesiones de lluvia de ideas donde cada chef puede aportar sus ideas. “Cada vez que presentamos un nuevo menú, estoy presente durante la primera semana para asegurarme de que todo funcione”, explica. Para él, esta estrecha colaboración y comunicación abierta son la clave del éxito. Los éxitos de su equipo en diversas competiciones hablan por sí solos.

malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03291-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03300-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-02990 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas

“Cada plato que creo es una combinación de lo que he aprendido y lo que ofrece la cultura local”.

Inspiración del paraíso: el jardín como fuente de ideas

Un paseo por el exuberante jardín de Kurumba es como un viaje a un paraíso aromático. Aquí crecen en abundancia hierbas, especias, verduras y frutas tropicales. Paseamos por la joya escondida de Kurumba y Pedro Pecego me dice que este jardín es más que una fuente de ingredientes frescos: es una inspiración constante para él. Los sabores de la huerta se reflejan en sus platos. La hierba de limón fresca refina los curries, los mangos maduros dan a los postres un toque exótico y las hierbas aromáticas encantan las salsas. Pedro sabe cómo transformar la cosecha del huerto de Kurumba en obras de arte culinarias, creando una profunda conexión entre su cocina y la cultura de la isla.

malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-21 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-24-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03440-1024x683 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas
malediven_kurumba_tanja_neumann_vielweib-03472-1024x577 - Pedro Pecego: un viaje culinario desde Río hasta las Maldivas