
¿Estás preparado para hacer una locura e irte de viaje repentino? Aquí te traemos los pasos a seguir para planificar tu viaje de última hora. Saca papel y boli y prepara tu checklist.
Paso 1: Define fechas y destino
Antes de lanzarte a reservar cualquier cosa, lo primero es tener muy claro dónde y cuándo vas a viajar. Esto te permitirá organizar mejor el resto del viaje y evitar sorpresas de última hora.
En este paso también debes verificar cuánto dura el viaje para empezar a planificarlo, clima que hará en el lugar elegido, objetivo del viaje (ocio, trabajo, aventura o descanso), y qué necesitas para llegar: vacunas, visado, documentos, etc.
¿Qué día es el mejor para encontrar vuelos baratos?
Paso 2: Organiza el transporte
Una vez tengamos claro la fecha y el lugar, tenemos que buscar cómo llegar y cómo movernos por allí. Dependiendo de tu destino compara precios entre aviones, trenes y autobuses con el fin de encontrar tu opción ideal más asequible.
Investiga cómo puedes moverte en tu destino: mira si hay transporte local como metros, autobuses, taxis, etc. Además, debes tener en cuenta segundas opciones por si se cancela la primera, y priorizar opciones con cambios o cancelaciones por si son tus planes los que cambian.

Paso 3: Reserva tu alojamiento
Para elegir un alojamiento puedes buscar entre hoteles, hostales, apartamentos o en webs como Airbnb o Couchsurfing. Para ello, debes tener en cuenta una ubicación estratégica.
Busca en lugares cercanos al transporte que vayas a necesitar, y áreas o atracciones que estén en tu itinerario de visita.
Por qué los vuelos de última hora son tan caros y cómo ahorrar de todas formas
Paso 4: Prepara la documentación y el dinero
No hay nada peor que llegar al aeropuerto o al destino y descubrir que olvidaste documentación imprescindible. Dentro de los documentos imprescindibles encontrarás – dependiendo de tu destino – pasaporte, DNI, visado, tarjeta sanitaria o carnet de conducir si planeas alquilar un coche.
Por otro lado, asegúrate de que tus tarjetas funcionan en el extranjero y lleva siempre algo de efectivo en la moneda local del lugar al que viajes. Por último, como precaución ten copias digitales de todos tus documentos en el correo o en la nube de tu teléfono móvil.

Paso 5: Haz tu maleta de forma eficiente
En los viajes de última hora la clave de la maleta es llevar lo esencial. Elige ropa versátil con prendas que puedas combinar en varias ocasiones. Viaja con equipaje ligero, esto te permitirá no tener que facturar ahorrando tanto tiempo como dinero.
No olvides llevar medicamentos necesarios, cargadores y adaptadores de enchufe en caso de que el lugar que visites lo requiera.
Paso 6: Cuida tu salud y seguridad
Asegúrate de llevar siempre contigo los medicamentos que necesites tanto para dolores leves como en el caso de alergias o patologías más graves. Si lo ves necesario, reserva un seguro de viaje, aunque sea básico para evitar sorpresas en gastos de consulta.
Paso 7: Planifica actividades básicas
Si no te da tiempo a organizar un itinerario completo no pasa nada. Prioriza de una a tres actividades (ya sean excursiones o lugares que visitar) que sí o sí quieras hacer en el viaje. Deja espacios libres para descansar, también te vendrá bien en caso de cambiar de planes.
Si es un país en el que pueda fallar la cobertura, opta por mapas y aplicaciones sin conexión que te permitan moverte y ubicarte por la zona.

Paso 8: Mantén la comunicación
Intenta estar en contacto con alguien de tu entorno e infórmale de tu itinerario para que sepa las horas en las que estás libre y pueda contactarte o, por el contrario, sepa si tienes alguna actividad.
Respecto a tu teléfono, comprueba el roaming o compra una tarjeta SIM local de prepago para poder comunicarte. Además, aplicaciones útiles para tu teléfono móvil son: mapas, traductor, transporte y emergencias.
Viajar a última hora puede parecer caótico, pero con un poco de organización se convierte en toda una aventura. Así que respira, prepara tu maleta y lánzate a esos planes de última hora que serán recuerdos inolvidables.