
Si planeas volar con Spirit Airlines próximamente, será mejor que te asegures de que tu atuendo esté en regla. En enero, la aerolínea anunció que revisó sus políticas para pasajeros y ahora aplicará un código de vestimenta más estricto, prohibiendo ciertas prendas de ropa y exigiendo que los pasajeros con tipos específicos de arte corporal se cubran.

En su actualizado «Contrato de Transporte», la aerolínea establece que no se permitirá abordar a los pasajeros que estén «descalzos» o «inadecuadamente vestidos», lo que define como usar «ropa transparente; no estar adecuadamente cubierto; tener expuestos los senos, glúteos u otras partes íntimas», o cuyo «atuendo o artículo, incluido el arte corporal, sea lascivo, obsceno u ofensivo por naturaleza, o tenga un olor ofensivo, a menos que sea causado por una discapacidad calificada».
Esta aerolínea tiene un sauna en su sala VIP y asientos de clase ejecutiva especialmente cómodos
La aerolínea decidió implementar este cambio tras varios incidentes con pasajeros que generaron dudas sobre su vestimenta. Según Quartz, estos incidentes incluyeron retirar a un pasajero por usar un crop top y a otro por vestir ropa con lenguaje explícito.
Sin embargo, Spirit no es la única aerolínea con un código de vestimenta para pasajeros. La política de United Airlines establece que los pasajeros pueden ser retirados de un vuelo si están «descalzos o si su ropa es lasciva, obscena u ofensiva». Delta Air Lines señala específicamente que los pasajeros pueden ser retirados «cuando estén descalzos» o «cuando su conducta, atuendo, higiene u olor genere un riesgo irrazonable de ofensa o molestia para otros pasajeros», mientras que el contrato de American Airlines señala que sus viajeros deben «vestir apropiadamente; no se permiten pies descalzos ni ropa ofensiva».
Los vuelos de esta nueva aerolínea para cachorros, con boletos de 8 mil dólares, se están agotando
Y aunque la actualización de Spirit parece estar en línea con lo que otras aerolíneas ya hacen, las nuevas reglas parecen ser demasiado para algunos pasajeros en el sur de Florida, donde tiene su sede la aerolínea.
«Son demasiadas reglas. La gente solo quiere llegar a donde va… Siento que no deberían imponer reglas sobre cómo se visten las personas al volar», compartió Rastaway J., un pasajero de Spirit, con CBS. «Eso está mal porque uno debería usar lo que quiera», agregó Andrea García. «Aunque a alguien no le guste, no tiene derecho a opinar sobre lo que otros visten».