Qué hacer si cancelan tu vuelo, según expertos en viajes
Qué hacer si cancelan tu vuelo. iStock/Jacob Wackerhausen

Hay pocos momentos más frustrantes en un viaje que pasar corriendo por seguridad, comprar snacks carísimos y llegar apresurado a tu puerta de embarque… solo para descubrir que tu vuelo fue cancelado y que la fila para hablar con un agente ya da la vuelta al pasillo. (Aunque seamos sinceros: recibir esa notificación de cancelación mientras vas camino al aeropuerto no es mucho mejor.)

Ya sea por el clima, escasez de personal o una falla mecánica inesperada, las cancelaciones de vuelos pueden arruinar incluso el itinerario mejor planeado. ¿La buena noticia? Con algunas estrategias inteligentes—y la información correcta—puedes evitar parte del estrés manteniéndote un paso adelante. Aquí te decimos qué hacer si cancelan tu vuelo.

Cómo saber si tu vuelo fue cancelado

Según Jesse Neugarten, fundador de Dollar Flight Club, la forma más fácil y rápida de saber si cancelaron tu vuelo es revisando la app o sitio web de la aerolínea. Para tener la información más actualizada, recomienda activar alertas por correo o mensaje de texto tan pronto como reserves; normalmente, las aerolíneas envían actualizaciones ahí si algo cambia en tu itinerario.

Además, dice Neugarten, herramientas como FlightAware «te dan una capa adicional de visibilidad». Solo ingresa tu número de vuelo y verás actualizaciones en tiempo real de la FAA y los sistemas de datos de la aerolínea. La plataforma también permite rastrear el vuelo previo del avión, brindando datos en tiempo real sobre si llegará puntual o si ya viene con retraso.

Como explica Neugarten: «Si el avión que se supone debe operar tu vuelo se retrasa en otra ciudad, muchas veces podrás anticiparlo antes de que la aerolínea te lo comunique oficialmente». Sugiere revisar FlightAware la noche anterior y la mañana del vuelo para tener alertas tempranas de posibles cancelaciones o demoras «antes de que aparezcan en las pantallas del aeropuerto».

aeropuerto-1000x666 - Qué hacer si cancelan tu vuelo, según expertos en viajes

Cómo volver a reservar un vuelo

Cuando se trata de reprogramar un vuelo cancelado, el tiempo es esencial. Tan pronto como recibas la noticia, Neugarten aconseja abrir la app o sitio web de la aerolínea para revisar opciones, incluso antes de hacer fila en la puerta de embarque. “Las aerolíneas suelen cargar opciones alternativas de inmediato cuando ocurre una cancelación, y a veces incluso te ofrecen nuevas reservas sin que las solicites”, comenta. Estas opciones se llenan rápido porque todos quieren asegurar un lugar en el siguiente vuelo, así que es clave actuar de inmediato.

También puedes intentar llamar a atención al cliente. “Aquí va un consejo de experto”, dice Neugarten. “Si la línea de EE.UU. tiene mucha espera, intenta llamar al centro de ayuda en otro país, como Canadá o Reino Unido”. Estos representantes también pueden ayudarte y suelen tener menos tiempo de espera. Si reservaste a través de una plataforma de terceros—como Expedia o Kayak—o mediante un agente de viajes, Neugarten recomienda contactarlos también, ya que “pueden tener acceso a sistemas de reprogramación diferentes o excepciones especiales”.

Finalmente, no descartes cambiar de aerolínea. “A veces”, dice Neugarten, “es más inteligente aceptar el reembolso y reservar con otra compañía, especialmente si la aerolínea original está teniendo un problema más generalizado”.

Cómo obtener un reembolso u otra compensación

“Bajo una nueva regulación federal, cuando se cancela (o se retrasa significativamente) un vuelo, tienes derecho a un reembolso o a una reprogramación”, dice Katy Nastro, experta en viajes de Going (anteriormente Scott’s Cheap Flights). Esto aplica para cualquier aerolínea, siempre que el vuelo salga, llegue o transite por EE.UU.

Antes de solicitar el reembolso en el sitio web, app o servicio al cliente de la aerolínea, deberás rechazar cualquier transporte alternativo o créditos que te ofrezcan. Si aún así la aerolínea se niega a devolverte el dinero, se recomienda presentar una queja ante el Departamento de Transporte.

Ten en cuenta que esta información aplica solo para vuelos domésticos. Las reglas para vuelos internacionales son más inciertas.

Consejos para evitar cancelaciones de vuelo

Aunque nadie puede predecir con certeza si un vuelo será cancelado, hay estrategias para reducir el riesgo. Aquí te mostramos cómo prepararte mejor en caso de que se alteren tus planes de viaje:

Reserva vuelos por la mañana.
Ya lo dice el dicho: al que madruga, Dios lo ayuda—o en este caso, el avión despega a tiempo. Tanto Nastro como Neugarten afirman que los vuelos que salen temprano tienen más probabilidades de ser puntuales. Como explica Neugarten, eso es porque “aún no arrastran los retrasos acumulados durante el día”.

Vuela sin escalas.
Aunque no siempre es posible—especialmente si vas a destinos remotos—los vuelos directos son casi siempre una mejor apuesta para evitar cancelaciones. La lógica es sencilla: “Menos escalas significan menos oportunidades para que algo salga mal”, dice Neugarten.

Considera aeropuertos grandes.
Aunque suelen tener más aglomeraciones, los aeropuertos grandes también cuentan con más recursos: puertas adicionales, aviones de repuesto, tripulaciones más amplias y vuelos más frecuentes en rutas similares. Eso significa que si hay un problema, es más probable que puedas reprogramar rápidamente o recibir opciones alternativas. En cambio, los aeropuertos regionales más pequeños suelen tener menos vuelos por día, poco personal en tierra y más demoras para recibir asistencia.

Revisa el historial de puntualidad del vuelo.
Antes de reservar, Neugarten recomienda usar herramientas como Google Flights o FlightAware para ver si ese vuelo suele retrasarse o cancelarse. Esto te da una visión más clara sobre qué rutas o aerolíneas tienen más interrupciones y te ayuda a tomar decisiones más informadas.

Investiga el historial de la aerolínea.
De manera similar, las aerolíneas están obligadas a reportar el porcentaje de vuelos cancelados al Buró de Estadísticas de Transporte de EE.UU. Estos datos ofrecen información útil sobre la confiabilidad general de una aerolínea y pueden ayudarte a elegir una con menos cancelaciones.