¿Qué pasa realmente si no activas el modo avión en tu teléfono durante un vuelo?
Chinnapong / iStock

Aunque algunos países están flexibilizando las normas sobre el uso del modo avión durante los vuelos, lo mejor es seguir las instrucciones de la tripulación y activar el modo avión cuando se te indique.

Si alguna vez te has preguntado por qué tu teléfono debe estar en modo avión durante un vuelo, no eres el único. De hecho, muchos pasajeros frecuentes no pueden explicar con certeza las razones de esta regla, y otros simplemente se olvidan de activarlo. Entonces, ¿qué sucede realmente si no usas el modo avión? Depende de a quién le preguntes.

“Absolutamente nada,” dice Gary Coxe, piloto e instructor de vuelo con 7 mil horas de vuelo, incluyendo tiempo pilotando jets, helicópteros y planeadores. Un mecánico de aerolínea con base en Washington, que prefirió permanecer en el anonimato, dijo a Travel + Leisure que está de acuerdo con Coxe. Aun así, la mayoría de los expertos en aviación admiten que es una cortesía poner el teléfono en modo avión, incluso si las consecuencias no son tan graves.

“No, tu avión no va a caerse del cielo, ni siquiera afectará los sistemas a bordo. Sin embargo, puede interferir con los auriculares de la cabina,” explica un piloto y veterano del ejército estadounidense conocido como PerchPoint en TikTok. Su video viral de diciembre de 2024, en el que explica el modo avión, ya tiene más de 1.2 millones de vistas. Detalla que, incluso si solo tres o cuatro pasajeros en un Boeing 737 tienen sus teléfonos tratando de conectarse a una red celular, las ondas de radio de sus teléfonos podrían interferir con las ondas de radio de los auriculares de la cabina.

modo-avion-en-vuelo-celular-1000x1000 - ¿Qué pasa realmente si no activas el modo avión en tu teléfono durante un vuelo?

Dado que los pilotos suelen tener visibilidad limitada, dependen de la información que reciben desde tierra a través de sus auriculares, especialmente durante el despegue y el aterrizaje (cuando ocurren la mayoría de los accidentes de aviación). Si las ondas de los teléfonos interfieren, los pilotos aún pueden escuchar al control de tráfico aéreo, pero el audio podría no ser claro. PerchPoint lo compara con el zumbido de un mosquito y dice que es “molesto.”

Un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) se negó a decir si conocen incidentes donde un teléfono fuera del modo avión haya causado un accidente. Sin embargo, indicó que la FAA mantiene su postura de que los teléfonos (y cualquier dispositivo electrónico personal) solo pueden usarse si no afectan la seguridad o los sistemas de comunicación del avión.

La FAA sigue las directrices de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que en 1991 prohibió el uso de teléfonos celulares en vuelo porque se determinó que podían interferir con “instrumentos críticos del avión.”

No obstante, en 2013, la FCC reabrió el debate y señaló que los avances tecnológicos permiten a los pasajeros usar sus teléfonos, siempre y cuando estén en modo avión. Su investigación concluyó que “la tecnología que puede instalarse directamente en un avión para evitar interferencias ya está disponible y ha sido implementada exitosamente en muchos países sin incidentes.” Ese mismo año, CNN reportó que un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo encontró que, entre 2003 y 2009, solo hubo 29 casos sospechosos de interferencia electrónica causada por teléfonos móviles.

¿Y qué pasa en Europa?

Actualmente, los pasajeros que vuelan en el Reino Unido y la Unión Europea no están obligados a activar el modo avión. Incluso pueden enviar mensajes y recibir llamadas si su aerolínea lo permite. Esto se debe a que la Comisión Europea no solo aprobó el uso de tecnología 5G en vuelo, sino que la hizo obligatoria. Desde junio de 2023, las aerolíneas de la UE están obligadas a equipar sus aviones con equipos de red especiales que utilizan satélites para mantener la conexión: estos dispositivos se llaman picoceldas y funcionan como torres celulares portátiles.

Desafortunadamente, las redes 5G en Europa usan frecuencias más bajas que las de EE. UU., lo que significa que no interfieren con la tecnología del avión como sí podrían hacerlo las redes estadounidenses, que operan a frecuencias más altas. Por eso, los viajeros en EE. UU. no pueden esperar que la FAA (que no ha actualizado su normativa sobre el modo avión desde 2017) implemente esta tecnología en el corto plazo.

Por ahora, un especialista de asuntos públicos de la FAA indicó que los pasajeros deben seguir todas las instrucciones de seguridad de la tripulación, aunque no se les dé una explicación.

Aunque no hay reportes de pasajeros encarcelados por no activar el modo avión, sí existen casos de personas sancionadas. En 2016, un pasajero británico en un vuelo de Flybe (una aerolínea regional ya desaparecida) de Ámsterdam a Exeter fue multado con más de 600 dólares por desobedecer. Incluso podrías ser expulsado del avión, como ocurrió en 2018 con una pasajera que discutió con una azafata sobre si su teléfono estaba o no en modo avión.

En resumen

A pesar de toda la controversia, lo mejor es cumplir y activar el modo avión cuando se te pida. En ese modo, tu teléfono no intenta conectarse a una torre celular, por lo que además ahorra batería. Y, seamos honestos, una de las mejores cosas de estar a miles de metros de altura es estar desconectado del mundo y recargar tu batería social. Recuéstate (aunque espera a despegar para reclinar el asiento), relájate y disfruta del vuelo.