¿Se pueden llevar embutidos y queso en el avión?
Tener en claro qué se puede llevar en un viaje en avión es muy importante. Conoce cuáles son las reglamentaciones para los embutidos y quesos.

Viajar en avión puede resultar confuso en cuanto a las normas sobre lo que se puede y no se puede llevar en la maleta. Además de las restricciones sobre líquidos en el equipaje de mano, muchas personas se preguntan si pueden llevar comida, especialmente embutidos y queso. Este artículo abordará esta pregunta, ofreciendo una guía clara sobre lo que está permitido según el destino del viaje. 

Si viajas dentro de la Unión Europea (UE), puedes llevar carne, embutidos y quesos en tu equipaje siempre que sean para consumo personal. Esto incluye productos como jamón, salchichones, quesos curados y otros similares. Sin embargo, es importante que estas cantidades sean razonables y destinadas exclusivamente para tu uso personal. La UE permite que estos productos sean transportados siempre y cuando estén en envases adecuados y cumplan con las normas de seguridad alimentaria.

avion-pixabay-1000x667 - ¿Se pueden llevar embutidos y queso en el avión?
Si viajas dentro de la Unión Europea tienes permitido llevar embutidos y quesos en el avión. (Imagen de Pixabay)

Es esencial que los productos estén bien empaquetados para evitar problemas en el control de seguridad del aeropuerto. Llevar grandes cantidades de estos alimentos o productos no empaquetados adecuadamente podría causar demoras o la confiscación de los mismos en el control de seguridad.

Viajes desde países no pertenecientes a la UE

Si viajas desde un país fuera de la Unión Europea, las reglas son más estrictas. En este caso, no se permite la entrada de carne ni productos lácteos, incluidos embutidos y quesos, en la UE. Esta restricción es parte de las medidas para prevenir la entrada de enfermedades animales y asegurar la bioseguridad dentro del territorio europeo.

Sin embargo, puedes llevar pequeñas cantidades de otros productos alimenticios, como frutas, verduras, huevos, productos de huevo y miel. También se permite la entrada de pescado y productos de la pesca, pero siempre en cantidades limitadas y cumpliendo con las normativas específicas para su transporte.

Embutidos-y-fiembres-1000x667 - ¿Se pueden llevar embutidos y queso en el avión?
Los embutidos y quesos que lleves deben estar bien sellados, también limitar la cantidad para evitar problemas. (Imagen de Pixabay)

Recomendaciones

  • Embalaje: Asegúrate de que los embutidos y quesos estén bien empaquetados y sellados para evitar cualquier problema en el control de seguridad. Es aconsejable utilizar envases que no sean fácilmente accesibles para facilitar su inspección.
  • Cantidades: Lleva solo la cantidad necesaria para tu consumo personal. Llevar grandes cantidades puede levantar sospechas y provocar problemas en el control del aeropuerto.
  • Verificación: Antes de viajar, verifica las normativas específicas del país al que te diriges y de la aerolínea con la que vuelas. Las reglas pueden variar y es mejor estar informado para evitar contratiempos.