
Un asiento del medio vacío en tu fila del avión es un regalo, especialmente cuando el bullicio del aeropuerto puede hacerte sentir como si estuvieras dentro de una máquina de pinball. Cuando la tripulación finalmente anuncia esas palabras mágicas —“embarque completo”— y el asiento junto a ti queda desocupado, sabes que no estarás chocando codos con un desconocido durante todo el vuelo. Además, ahora tienes un espacio extra: más almacenamiento bajo el asiento, mayor espacio para las piernas, una mesa adicional, un bolsillo trasero de asiento libre e incluso otro lugar para colocar cosas, como la almohada del avión o tu chaqueta. ¿O no?
La etiqueta para los asientos del medio vacíos es un tema común en Reddit, donde los viajeros especulan sobre lo que es justo cuando el espacio entre ellos queda sin ocupar.
Como viajera frecuente, tuve una experiencia reciente que me hizo cuestionar mis propias suposiciones sobre lo que es un comportamiento respetuoso respecto a un asiento del medio vacío. Sentada junto a la ventana, con mi compañero de viaje en el asiento del pasillo, ambos trabajando en nuestras laptops, bajé la mesa del asiento del medio cuando el carrito de bebidas comenzó a acercarse. Siempre he creído que el espacio extra es 50/50. ¿No podemos ambos usar el espacio para nuestras bebidas? Sin embargo, mi compañero de asiento fue un paso más allá y, de forma educada, preguntó si estaba bien colocar su bebida allí. ¿Acaso reclamé sin querer la mesa como de uso exclusivo al bajarla?
“Voy a suponer que ella viaja mucho”, comentó John, un comisario de abordo de Delta Air Lines, quien prefirió no revelar su apellido. “Eso demuestra mucha conciencia situacional”. John, junto con el experto en etiqueta de viajes Dean Foster, autor de The Global Etiquette Guides, conversaron con Travel + Leisure sobre lo que es aconsejable —y seguro— cuando se trata del espacio extra del asiento del medio entre viajeros.
No se trata de «primero en llegar, primero en servirse»

Según John, un error común entre los pasajeros es pensar que se trata simplemente de una carrera para reclamar cualquier espacio libre cuando un asiento del medio está vacío. “La del primero en llegar no es, en absoluto, una regla”, afirmó. Ni la persona que ocupó la fila primero, ni la primera que puso su bolso bajo el asiento del medio, tiene automáticamente derecho a ese espacio.
“No hay nada que respalde esa idea de ‘llegué primero, así que me toca usarlo’”, añadió. Por lo tanto, si se llama a un asistente de vuelo para mediar en una disputa sobre el espacio adicional, no esperes que ese argumento tenga éxito.
La seguridad está primero
No des por sentado que, como una forma de dividir el espacio adicional de manera equitativa, uno de ustedes puede usar el almacenamiento bajo el asiento mientras el otro utiliza el asiento del medio.
“Está bien si quieres poner la almohada o la manta de la aerolínea ahí, si no tienes intención de usarlas”, comentó John, señalando que ambos pasajeros pueden aprovechar esto. También se puede colocar una chaqueta en el asiento del medio, pero por razones de seguridad, nada pesado puede permanecer allí por mucho tiempo, especialmente durante el despegue y el aterrizaje.
“A veces, las personas colocan una mochila pesada en el asiento y le ponen un cinturón de seguridad; eso tampoco funciona”, añadió. “Si hay turbulencia, esa mochila puede salir volando y golpear a alguien”.
Consejos de viaje: 7 artículos que nunca deberías ponerte para viajar en avión
Cuidado con el espacio personal

Cuando tienes una fila completa para ti, es tuya para ponerte extremadamente cómodo. Sin embargo, cuando se trata simplemente de un asiento del medio desocupado, “no me movería físicamente hacia él de manera significativa”, comentó Foster, quien explicó que esto puede sentirse invasivo para el otro pasajero, incluso si no planeaban recostarse o estirar las piernas ellos mismos.
Con un asiento del medio vacío, ambos obtienen un poco de espacio extra para estirarse, cruzar las piernas o apoyar la cabeza en el borde del reposacabezas desocupado. No obstante, evita generar una energía negativa o un posible conflicto al no extenderte abiertamente hacia un espacio que debe ser compartido.
La comunicación es clave
Ya sea que te guste conversar con tus compañeros de viaje o no, una pequeña comunicación educada puede marcar la diferencia al compartir el espacio adicional de manera equitativa.
“Dependiendo de si estás hablando o no con la otra persona, no es un gesto demasiado atrevido preguntar si les importa que uses el espacio bajo el asiento o que coloques un objeto pequeño en el asiento”, comentó John. “Cualquiera respetaría que no hayas asumido simplemente que estaba bien hacerlo”.
Incluso para gestos que podrían beneficiarlos a ambos, como usar mutuamente la bandeja del asiento del medio o poner el mapa de vuelo en la pantalla del respaldo extra, “no asumas que la otra persona entenderá tu buena intención; en lugar de eso, exprésala”, dijo Foster.
Si el idioma es una barrera, algunos gestos y el lenguaje corporal pueden ser útiles y respetuosos. “Igual puedes dejar claro tu propósito”, agregó Foster. “No estás teniendo una conversación sobre astrofísica; solo estás hablando de dónde podrías colocar tu bolso”.
10 objetos que no puedes llevar en el equipaje de mano del avión
Disfruta tu vuelo
“Un sentido elevado de humildad y hacer un esfuerzo extra por la otra persona, particularmente en un avión donde todo está abarrotado, puede ayudar a evitar muchos problemas”, comentó Foster. “Por eso, tomar la iniciativa en esto es importante, y siempre he tenido la experiencia de que es bien recibido. Así, puedes tener un vuelo mucho más cómodo y placentero, porque se elimina la tensión en torno a cualquier problema que pueda surgir relacionado con estas situaciones”.