Montañas, paisajes y nueva era: así se reinventa el icónico tren Cascades de Amtrak
Representación de los nuevos trenes Cascades de Amtrak

El servicio Cascades de Amtrak, que recorre el corredor entre Seattle y Vancouver, presentó un adelanto de lo que será su transformación más ambiciosa hasta ahora: una renovación total de sus vagones, desde la locomotora hasta el último asiento. La nueva flota entrará en operación en 2026, aunque la fecha exacta aún no ha sido revelada.

“Con ventanas panorámicas y mesas adicionales, los clientes podrán disfrutar de algunas de las mejores vistas y conectarse con paisajes verdaderamente impresionantes”, asegura el sitio oficial de Amtrak Cascades.

La modernización no es solo estética. Cada vagón ha sido diseñado desde cero, incluyendo el vagón cafetería, que ahora ofrecerá un menú renovado con productos locales. Además, los interiores presumen asientos más cómodos, mesas de madera noble, alfombras nuevas y una paleta de colores refrescante, manteniendo los característicos tonos verde y granate que distinguen a este tren.

Como homenaje visual al recorrido, el diseño incluye gráficos especiales de dos gigantes del paisaje estadounidense: el Monte Rainier y el Monte Hood, visibles durante el trayecto.

Además de lucir espectacular, esta nueva generación de trenes también será más eficiente. Amtrak asegura que consumirán menos combustible, reducirán las emisiones y serán mucho más respetuosos con el medio ambiente.

No es casualidad que esta ruta haya sido reconocida por Visit USA Parks como una de las más escénicas del país. “Todo el recorrido fue precioso y relajante”, compartió un viajero en redes sociales.

Mientras llega el estreno de esta versión renovada, los billetes para los trenes actuales de Amtrak Cascades siguen disponibles en su sitio web. La ruta hace 18 paradas clave, incluyendo Portland, Seattle, Bellingham y Vancouver, convirtiéndolo en una opción ideal para explorar el Pacífico Noroeste a ritmo de tren… y con vistas de postal.