
Cada año, desde 2009, un grupo de profesionales y apasionados de la coctelería votan de manera anónima para forjar la lista de 50 Best Bars. Para este 2025, la ceremonia de premiación tuvo lugar en Hong Kong el miércoles 8 de octubre. Reuniendo a diferentes bares de cada rincón del globo, uno a uno se dieron a conocer cincuenta peldaños y diversos premios especiales.

A lo largo de los años, México se ha posicionado poco a poco en la lista, experimentando una presencia más fuerte a partir de la pandemia. Sorprende a muchos enterarse de que el primer bar mexicano en aparecer en esta prestigiada lista fue La Capilla de Javier, una cantina en el pueblo de Tequila, Jalisco que se coló al peldaño 16 en el 2011. Desde entonces han entrado otras leyendas como Licorería Limantour el cual ha permanecido por más tiempo en la lista; o Handshake Speakeasy, llegando hasta el número uno en el 2024.
Qué pedir en Handshake Speakeasy
Este año, dos bares mexicanos (Handshake Speakeasy y Tlecan) son los que integran la lista de 50 Best Bars, y cinco más se posicionan en los puestos del 51 al 100, que se dan a conocer antes del anuncio de la lista 50 Best Bars.
¿Cómo eligen a los mejores bares del mundo?
Para elegir a los mejores bares del mundo, el globo se divide en 29 regiones que tienen un Academy Chair. Esta persona es la encargada de elegir votantes anónimos en su región. Estos votantes deben ser 50% profesionales de la industria, 25% educadores o periodistas y el resto son entusiastas de la industria. Además, cada año se tienen que renovar al menos 20% de los votantes.
Este año participaron más de 800 votantes en todo el planeta, los cuales repartieron ocho votos basados en sus visitas a bares que realizaron en un periodo de ocho meses. Cabe destacar que los votantes tienen diferentes reglas, como mantener su anonimato y detallar su visita, para asegurar la imparcialidad de esta. Además, no pueden votar por bares con los cuales tengan relación o interés directos.
Estos bares en CDMX ofrecen cocteles a “precios especiales” entre semana
¿Cuáles son los mejores bares de México de acuerdo a 50 Best Bars?
Este año los dos bares mexicanos incluídos en la lista del 1 al 50 son:
23 Tlecan, Ciudad de México. Con la legendaria Eli Martínez al frente de la barra, esta mezcalería rinde homenaje a las bebidas nacionales integrando a sus cocteles líquidos como pulque o mezcal de productores independientes.

2 Handshake Speakeasy, Ciudad de México. Un speakeasy en la colonia Juárez que repite el puesto número uno desde 2024 y el mismo peldaño en el 2024 y 2025 de la lista regional 50 Best Bars North America; posicionandose como el mejor bar del mundo.

Mientras que la lista extendida del 51-100, publicada el 24 de septiembre, reconoció a los siguientes bares en México:
78 Baltra Bar, Ciudad de México. Famoso por sus martes de martinis y una carta inspirada en los viajes del especiesta Charles Darwin.
77 Arca, Tulum. En medio de la jungla, se encuentra un comedor abierto que destaca tanto por su cocina como por su barra.
71 El Gallo Altanero, Guadalajara. Un bar en el corazón de la capital de Jalisco que rinde homenaje a los destilados de agave independientes.
54 Bar Mauro, Ciudad de México. Una apertura reciente que se inspira en los bares de aperitivo italianos. Además, recibieron el premio Campari One to Watch por su increíble trabajo.
52 Licorería Limantour, Ciudad de México. Este es el bar que ha tenido mayor permanencia en la lista, convirtiéndose en un parte aguas para la coctelería en México.
¿Cuál es el mejor bar del mundo?
Este año el mejor bar del mundo es Bar Leone en Hong Kong. Inspirado en los bares tradicionales de Roma, Italia, cuenta con el afamado Lorenzo Antinori al frente de la barra, quien además fue galardonado con el premio de Ícono de la Industria.