Airbnb quiere volver a reinventar los viajes: ahora se podrán reservar hasta chefs, fotógrafos y masajistas
Foto: Damien Maloney / Proporcionada.

En 2007, la idea de compartir una casa con extraños parecía absurda. Diecisiete años y más de 2.000 millones de huéspedes después, esa idea transformó radicalmente la manera en que el mundo viaja.

Y ahora, Airbnb vuelve a intentarlo: no solo quiere ser el lugar donde reservas tu estadía, sino el centro donde diseñas toda tu experiencia de viaje, desde una clase de ramen con un chef galardonado hasta un peinado con una estilista viral en TikTok, sin necesidad de salir de la aplicación.

En una presentación cargada de anécdotas y demostraciones en vivo desde Los Ángeles, el cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, anunció el lanzamiento de Servicios en Airbnb, una línea inédita de experiencias personalizadas, Experiencias en Airbnb completamente rediseñadas y una aplicación reconstruida desde cero. Todo con una misma premisa: reconectar a las personas con el mundo real a través del tiempo compartido y no solo del espacio alquilado.

“Hace 17 años cambiamos la forma en que las personas viajan. Hoy estamos cambiando los viajes otra vez. Ahora puedes Airbnbear mucho más que un lugar donde dormir”, sentenció Chesky.

Airbnb está redefiniendo su identidad propuestas que, juntas, buscan transformar la aplicación en una plataforma de vida y conexión. En palabras simples: ya no necesitas estar de viaje ni haber reservado un alojamiento para usar Airbnb. Puedes hacerlo en tu propia ciudad. Puedes reservar una clase de cocina, contratar un chef o agendar un masaje. Todo, con la facilidad de unos cuantos clics en la nueva app.

La funcionalidad estrella de este relanzamiento son los Servicios en Airbnb, disponibles desde hoy en 260 ciudades del mundo. Entre las diez categorías iniciales se encuentran chef privado, fotografía profesional, masajes, tratamientos de spa, entrenamiento personalizado, maquillaje, peluquería, manicura, comidas listas y catering completo.

Lea también: 7 Airbnbs únicos para una estadía inolvidable en Latinoamérica

Desde sesiones de entrenamiento con exentrenadores de la Casa Blanca hasta peinados realizados por estilistas virales, cada servicio es prestado por profesionales con experiencia promedio de una década y con verificación de identidad y licencias, cuando corresponde.

“Los hoteles tienen servicios. Airbnb tiene espacio. Ahora te damos lo mejor de ambos mundos”, dijo Chesky, al comparar un apartamento completo en Austin con una habitación estándar en un hotel del centro.

El segundo gran anuncio fue la transformación de las Experiencias en Airbnb. Desde visitar Notre-Dame junto a una de sus arquitectas restauradoras hasta entrar a un bar secreto en Roma con uno de los mejores bartenders del mundo, estas vivencias fueron rediseñadas para devolver la magia al turismo.

The-Art-of-Conserving-Art-Rome-Italy-2025-Summer-Release-Credit-Dani-Pujalte-1000x666 - Airbnb quiere volver a reinventar los viajes: ahora se podrán reservar hasta chefs, fotógrafos y masajistas
 Las experiencias también hacen parte de esta nueva era de la plataforma. Foto: Dani Pujalte / Proporcionada.

Chesky fue contundente al ilustrar la diferencia: mientras millones de viajeros recorren París en buses turísticos sin guía ni contexto, Airbnb propone conocer la ciudad de la mano de quienes realmente la viven. “No se trata solo de ver un lugar, sino de experimentarlo”, dijo. Y para lograrlo, la plataforma ahora permite saber quién más asistirá a una experiencia, chatear antes y después, y compartir recuerdos en una galería común.

Además, llegan los Airbnb Originals, un nuevo nivel de experiencias extraordinarias diseñadas junto a celebridades. Imagina preparar ramen con un maestro Michelin en Tokio, bailar con una estrella del K-pop en Seúl, recorrer Medellín con Karol G o aprender lucha libre con Retro en Ciudad de México. Todas están pensadas para ser exclusivas, únicas y reservables dentro de la app.

Para soportar esta expansión de servicios, Airbnb reconstruyó por completo su aplicación. Desde la pestaña de “Explora”, que ahora muestra alojamientos, experiencias y servicios con base en tu perfil, hasta un itinerario visual donde se despliega todo tu plan de viaje —incluso con animaciones al abrir la puerta virtual del alojamiento—, la nueva app está diseñada para acompañarte en cada momento.

Entre las novedades se incluye un sistema de perfil con pasaportes digitales, conexiones con las personas con las que viajaste y recomendaciones basadas en tus reservas anteriores. También se integran pagos, mensajes, detalles de acceso y hasta notificaciones al llegar al destino con sugerencias de actividades locales.

En paralelo, la app para anfitriones también fue rediseñada, con herramientas para gestionar horarios, sincronizar con Google Calendar y ajustar precios por hora. Desde hoy, profesionales de todo el mundo pueden postularse como anfitriones de servicios o experiencias a través del sitio de Airbnb.

La apuesta de Airbnb no es menor. No solo requirió rediseñar productos, sino replantear áreas enteras de la compañía: tecnología, diseño, marketing, operaciones y soporte a anfitriones. En palabras de Chesky, “no lo hicimos porque fuera fácil, sino porque pensábamos que lo sería… y resultó ser muchísimo trabajo”.

En el fondo, la visión de Chesky es tan ambiciosa como cuando infló aquellos colchones de aire: construir una comunidad global que trascienda los viajes.

“Lo que estamos construyendo no es solo una app de viajes. Es una comunidad real, donde puedes viajar a cualquier lugar, vivir en cualquier lugar y pertenecer a cualquier lugar”.

Con esta reinvención, Airbnb no solo busca competir con las cadenas hoteleras, las plataformas de experiencias o los marketplaces de servicios. Quiere convertirse en la puerta de entrada a un nuevo estilo de vida.