
Como cada año, Madrid se vestirá de fiesta para recibir el Año Nuevo Chino 2024 y Usera se convertirá nuevamente en el centro de las actividades. Y es que, para recibir al Año del Dragón, a las tradicionales Fiesta de Año Nuevo Chino -que marca formalmente el inicio de la celebración- y el Gran Pasacalles se suman, además, exposiciones, cuentacuentos, talleres, degustaciones, espectáculos, una feria del Templo Chino y hasta carreras.
El cronograma de actividades para recibir el Año Nuevo Chino está organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte y la Junta del Distrito de Usera, con la participación de la Embajada de la República Popular China y e Instituto Confucio de Madrid.
Año Nuevo Chino 2024: qué significa y qué representa el dragón en la cultura china
Madrid recibe el Año Nuevo Chino

El año del Dragón comenzará oficialmente el próximo 10 de febrero. Sin embargo, Madrid se engalanará de fiesta por algún tiempo más. En efecto, el cronograma de actividades comienza el 2 y termina el 29 de febrero, momento en que finalicen las exposiciones y espectáculos programados. Aun así, la expectativa mayor se concentra en los días en que se desarrollen tanto la fiesta del Año Nuevo Chino con sus tradicionales fuegos de artificio como el despliegue del pasacalle.
10/02 Fiesta del Año Nuevo Chino del Dragón
Una vez más, el Parque Pradolongo se convertirá en sede del evento más esperado. A partir de las 18.00 y hasta las 20:00 tendrá lugar el recital del DJ Yang que fusionará sonidos tradicionales orientales con occidentales. Dos horas más tarde, será el turno del espectáculo de fuegos artificiales diseñados especialmente para la ocasión, que terminará con una secuencia que simulará la imagen del dragón.
11/02 Gran Pasacalle Año Nuevo Chino del Dragón
Cerca de mil artistas formarán parte de este magnífico desfile que recorrerá las principales calles de Usera realizando diferentes performances inspiradas en el legado de la cultura china. A lo largo del trayecto, que partirá desde Marcelo Usera hacia la Avenida Rafaela Ybarra, podrá verse distintas escenas: comparsas de asociaciones de la comunidad china mostrarán sus danzas típicas, mientras que, mezclados entre la multitud, habrá acróbatas chinos, zancudos y especialistas en artes marciales que demostrarán sus destrezas.
Por su parte, los alumnos del Instituto Confucio de Madrid integrarán diversas comparsas, al tiempo que habrá duendes que, entre los presentes, contarán leyendas de dragones. ¿El remate? Todos los podrán lucir máscaras con la cara de dragón para sentirse verdaderos descendientes del único animal mitológico.
Este será el recorrido del gran pasacalle del Año Nuevo Chino 2024:
Año Nuevo Chino del Dragón: cómo sigue el calendario de actividades
- 2/2 al 29/2: Exposiciones

Una semana antes del inicio del Año Nuevo Chino -el 2 de febrero- y hasta el 29 de ese mes, el distrito de Usera en Madrid abrirá las puertas de dos exposiciones que mostrarán el espíritu del Dragón: Descendientes del Dragón y Dragones Digitales. La primera de las muestras podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Usera y desplegará las creaciones artísticas de tres generaciones de chinos en España.
Dragones Digitales, en tanto, podrá recorrerse en la Sala de Exposiciones Junta Municipal del Distrito Usera. En este caso, la Inteligencia Artificial es la artista, pues se trata de una muestra que ofrecerá a los visitantes diversas imágenes de dragones, todas ellas creadas por IA e inspiradas en leyendas chinas.
- 9/2 Inauguración del Año Nuevo Chino
Con la presencia de las autoridades del Ayuntamiento de Madrid, del Embajador de la República Popular China de España y de la Concejal Presidenta del Distrito de Usera, el 9 de febrero se dará inicio de manera formal a las celebraciones en un acto que se realizará en la Plaza de la Junta Municipal del Distrito.
Como ocurre año a año, se pintarán, además, los ojos de los leones que acompañarán el desfile. «Una tradición china que sirve para despertar y atraer la suerte en el nuevo año«, según explica la página oficial del evento.
- 9/2 al 11/2: Mercado de la Primavera
Durante 3 días, la Plaza Junta Municipal del Distrito de Usera se convertirá en el espacio en el que lo mejor de la cultura china tenga despliegue. El Mercado de la Primavera permite degustar en sus stands lo mejor y más típico de la gastronomía china y, al mismo tiempo, ver sus artesanías.
- 18/2 Carrera de la Primavera Año Nuevo Chino del Dragón
Con salida y meta en el Paseo de los Recoletos, la Carrera de la Primavera teñirá el Paseo de la Castellana del color de la buena suerte de la tradición china: rojo. Con diferentes recorridos -de 5,8 y 16 kilómetros-la carrera permite a grandes y chicos celebrar el Año Nuevo Chino disfrutando del running.