
Singapur tiene el pasaporte más poderoso del mundo en 2025, reclamando el primer lugar con el acceso más fácil que cualquier otro país.
El país del sudeste asiático ofrece acceso sin visa a 195 destinos diferentes en todo el mundo, logrando el puesto más alto en el último Henley Passport Index. Este logro es significativo, ya que el año pasado Singapur tuvo que compartir el primer lugar con otros cinco países.

Japón ocupó el segundo lugar este año con acceso sin visa a 193 destinos, seguido por un empate de seis países en el tercer lugar: Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia y Corea del Sur, cada uno con acceso sin visa a 192 destinos.
Muy pocos japoneses tienen un pasaporte, te contamos el motivo
Los Estados Unidos ocuparon el noveno lugar en la lista, con los estadounidenses disfrutando de viajes sin visa a 186 destinos alrededor del mundo. Sin embargo, eso representa una caída desde el séptimo lugar que ocupó el país el año pasado y un descenso significativo desde el segundo lugar que tuvo hace diez años, según el índice.
“Incluso antes de la llegada de un segundo mandato de Trump, las tendencias políticas estadounidenses se habían vuelto notablemente introspectivas y aislacionistas”, dijo Annie Pforzheimer, asociada senior en el centro de pensamiento Washington Center for Strategic and International Studies, en un comunicado. Agregó que políticas como “aranceles y deportaciones” probablemente contribuirán a que Estados Unidos continúe “descendiendo en el índice de movilidad en términos comparativos”.

En el otro extremo del espectro, Afganistán ocupó una vez más el último lugar en la lista con el pasaporte más restrictivo. Los viajeros de ese país tienen acceso sin visa a solo 26 destinos. A Afganistán le siguen Siria, Irak, Yemen y Pakistán.
Qué países exigen un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia para ingresar
“La misma noción de ciudadanía y su lotería por derecho de nacimiento necesita una reestructuración fundamental a medida que aumentan las temperaturas, los desastres naturales se vuelven más frecuentes y severos, desplazando comunidades y haciendo sus entornos inhabitables”, dijo el Dr. Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, en un comunicado.
El índice de pasaportes clasifica los 199 pasaportes del mundo según su acceso a viajar sin necesidad de obtener una visa previamente y se basa en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La buena noticia para los viajeros que esperan agregar un segundo pasaporte a su repertorio es que hay varios países que ofrecen ciudadanía ya sea por inversión o si el solicitante tiene un abuelo o incluso un bisabuelo originario de ese país.







