Muy pocos japoneses tienen un pasaporte, te contamos el motivo
Margolana / iStock

El pasaporte japonés ha sido, históricamente, uno de los más fuertes del mundo. De hecho, permite acceder a 194 países sin necesidad de una visa, un sueño hecho realidad para cualquier aventurero. A pesar de esta libertad para explorar casi todo el planeta sin obstáculos en el camino, solo entre el 15 y el 20% de los japoneses tienen un pasaporte… Y existen varios factores que han contribuido con esta situación.

La pandemia, la caída del yen y el encanto de las atracciones locales son algunos de los elementos que han impulsado este desinterés por adquirir un pasaporte. Desafortunadamente, la tasa ha ido cayendo lentamente desde hace años, ya que, según The Economist, bajó de 27 a 24% entre 2005 y 2020. Como comparación, en 2023 el 86,5% de los residentes del Reino Unido tenía pasaporte.

Los principales motivos por los cuales hay tan pocas personas con pasaporte japonés

Desde la preparación de las maletas, el cambio de divisas y tener que enfrentarse a un idioma diferente, muchos japoneses consideran que viajar al exterior conlleva una serie de actividades que no están dispuestos a enfrentar. Además, hay quienes están preocupados por la seguridad y la calidad de los alimentos en el extranjero. 

japon-1000x704 - Muy pocos japoneses tienen un pasaporte, te contamos el motivo

El estancamiento de los salarios también juega un papel importante. Durante décadas, millones de empleados no recibieron aumentos sustanciales debido a la “baja” productividad laboral y decisiones políticas como el aumento de los impuestos de consumo. Desde luego, esto no solo ha afectado al turismo, sino que también ha tenido un impacto negativo en el costo de vida de la población.

Adicionalmente, el yen, que solía ser un activo al cual muchos recurrían para resguardar sus ahorros, se ha debilitado frente al dólar estadounidense. Como consecuencia, las importaciones, los alimentos y distintos bienes se encarecieron. Lo mismo ocurrió con las tarifas de los hoteles, que subieron un 18% a finales de 2023. Tetsuya Hanada, director general de Tabimori Inc., una compañía que ofrece servicios de asistencia al viajero, dijo en una entrevista con CNBC que considera que la depreciación del yen es lo que más impacto ha tenido en el turismo japonés.

A pesar de que las alertas ante la propagación del Covid-19 han menguado, la pandemia tuvo un impacto duradero en la sociedad y mentalidad nipona. Un estudio realizado por la empresa Morning Consult en 2022 encontró que el 35% de los japoneses “no tenía intención de viajar” ni dentro ni fuera de su país para “evitar” los riesgos que eso implica. 

Japón es un destino que, especialmente en occidente, genera fascinación. Para los locales es más sencillo elegir entre visitar las playas de Mayako, ir de compras a Shibuya, hacer senderismo en los alrededores de Urabandai. Para eso no necesitan un pasaporte ni pasar por agotadores procesos de aduana y migraciones. 

Soluciones creativas

Japón tiene la tasa más baja de titulares de pasaporte entre los países del G7. A pesar de ello, no es el único que debe lidiar con esta situación. El Departamento de Estado de los Estados Unidos estima que, en 2022, solo el 37% de los ciudadanos americanos tenían un pasaporte.  

En cualquier caso, una de las principales preocupaciones de no estar expuesto a otras culturas, gastronomías y costumbres es la imposibilidad de abrirse al mundo. Hiroyuki Takahashi, presidente de JBT Cope, expresó a finales de 2022 que era importante “lograr una recuperación de los viajeros al extranjero” y convencerlos del valor de ese tipo de actividad. 

El panorama en la nación del Sol Naciente impulsó a Peach Aviation, la filial low cost de ANA, a ofrecerle a los viajeros con un pasaporte nuevo o renovado la posibilidad de participar en una lotería mensual para ganar créditos de viaje de 35 dólares (5 mil yenes). La estrategia, que estuvo vigente hasta el 22 de diciembre, fue tan exitosa que los ejecutivos de Peach están considerando hacer una segunda campaña. 

Los nuevos viajeros

japon-viajeros-1000x704 - Muy pocos japoneses tienen un pasaporte, te contamos el motivo

El número de ciudadanos que viajan al extranjero ha estado estancado y, posteriormente, en declive desde mediados de los años 90, conforme a datos de la Organización Nacional de Turismo de Japón. Sin embargo, uno de los males que afectan la economía del país también podría ser lo que levante la cantidad de pasaportes emitidos en el futuro.

Cada vez hay más jóvenes que están solicitando visas de trabajo o participando en el programa Working Holiday. Las razones son simples… Los salarios son mejores, el ambiente laboral es más relajado y es la oportunidad perfecta para explorar lo que el mundo tiene para ofrecer. Tsukasa Sasai, profesor de la Universidad de la Prefectura de Fukui,declaro al medio japonés Asahi que esta tendencia “dejará un impacto en varios aspectos” de la sociedad. Solo el tiempo dirá si esto será positivo o negativo para el turismo japonés