
Cuando se habla de Colombia inmediatamente en nuestra mente se percibe el aroma del café. Emprender un viaje para descubrir los encantos de este país tan acogedor es empezar por el grano que ha recorrido millones de kilómetros para mostrar todas sus virtudes al mundo. La ruta del café colombiano es una forma de hacer ese mismo recorrido para descubrir todo el encanto de su tierra.
Qué lugares de Argentina eligen los famosos para vacacionar
Para que ese viaje sea inolvidable y no te pierdas del más mínimo detalle, hay recomendaciones que deberás tener en cuenta ya que estos consejos te ayudarán a vivir la más impresionante experiencia que va desde los tradicionales productores de café a los paisajes más alucinantes de Colombia.
Estos son los 3 consejos para hacer la ruta del café en Colombia

Es en los Andes Occidentales Colombianos donde empieza la ruta del café que muestra la esencia de este país americano de singular belleza y tradición. El impresionante atractivo de sus montañas, el acogedor clima que acompaña y las visitas a lugares tan exóticos como el Valle del Cocora, hacen de este viaje una experiencia única. Para hacerlo completo, estos tres consejos te ayudarán a vivir la experiencia más increíble que puedas tener.
Atrévete a una cata de café en una hacienda cafetera

No importa por dónde se inicie la ruta: lo que sí será casi imprescindible será disfrutar de una cata en una tradicional hacienda cafetera.
Adentrarse para conocer los cultivos será lo que le dará un toque especial al camino en esta ruta. Toca con tus propias manos los cerezos de café y siente su aroma antes del tueste: esta sensación será clave sin dudas. De esta forma podrás entender la selección del fruto, conocer cómo es el trabajo de los campesinos y aprender de su sabia experiencia.
En las haciendas cafeteras podrás degustar todo tipo de café, para sentir sus texturas, sus procedencias, sus aromas y sus terminados.
Prueba el café en cada lugar y distingue sus diferencias

Cada café será diferente y esto dependerá de a dónde vayas. Cada lugar cambiará el sabor y tendrá su propia característica que se notará en su café por lo que una buena recomendación es visitar distintos lugares para saborear la esencia única de cada sitio.
Allí todo depende del clima, la altura y las precipitaciones en cada uno de los sitios que visites. Por eso, todo su entorno hará especial a cada café que pruebes. Será importante abrirse a cada uno y a cada destino.
Descubre las características de cada región cafetera

En Colombia hay más de ocho regiones cafeteras por lo que cualquier ruta del café colombiano es más que abundante y son muchas las opciones para descubrirlo.
En el norte se puede visitar Antioquia, Minca en la Sierra Nevada de Santamarta y norte de Santander. Mientras que en el centro se podrá ir a Tolima y Valle del Cauca. Por el Sur, Huila, Cauca y Nariño. Estos destinos son más que perfectos para vivir un tour de café colombiano.