
México, con su rica historia, paisajes impresionantes y una cultura vibrante, se presenta como el escenario ideal para escapadas románticas. En este artículo nos sumergiremos en la mística de tres Pueblos Mágicos para ir en pareja que capturan la esencia del romance y ofrecen experiencias inolvidables.
Desde las calles empedradas y la orfebrería de Taxco de Alarcón, pasando por los encantos místicos de San Cristóbal de las Casas, hasta el ambiente romántico y la historia prehispánica de Malinalco, exploraremos destinos que se entrelazan con el pasado, la cultura y la pasión. ¡Bienvenidos a un viaje que encenderá la chispa del romance!
El Pueblo Mágico que tiene una cascada paradisíaca que muy pocos conocen
3 Pueblos Mágicos para ir en pareja y envolverse de amor en México

Taxco de Alarcón: un romance tallado en plata
A tan solo 140 km de Ciudad de México, Taxco de Alarcón se alza como un rincón encantador que fusiona historia, orfebrería y romance. Su nombre, derivado del náhuatl, evoca el juego de pelota y el lugar donde se practicaba. Desde el 2002, este Pueblo Mágico, con el apellido «de Alarcón» en honor al escritor taxqueño Juan Ruíz de Alarcón, seduce a visitantes con sus calles empedradas y su rica herencia minera.
Durante la época colonial, Taxco cobró relevancia como centro minero y la orfebrería se convirtió en una tradición arraigada en los siglos XVIII y XIX. Con un pasado que se remonta a la era prehispánica, el territorio de Taxco fue testigo de la expansión de los mexicas.
La llegada de los españoles en el siglo XVI intensificó la fiebre por los metales preciosos, convirtiendo a Taxco en el primer centro minero del continente. En la actualidad, Taxco abre las puertas de ese riquísimo pasado en una serie de lugares históricos para visitar. Entre ellos, destacan:
- Iglesia de Santa Prisca: considerada una joya barroca, esta iglesia, financiada por el acaudalado empresario José de la Borda, destaca por su imponente fachada de cantera rosa y su interior decorado con detalles barrocos.
- Casa Borda: residencia de los párrocos de Santa Prisca, esta casa colonial con patios y escalinatas se ha convertido en la Casa de la Cultura de Taxco, ofreciendo eventos culturales y exposiciones.
- Museo de Arte Virreinal – Casa Humboldt: este museo rinde homenaje a Alexander von Humboldt y exhibe arte sacro de la colección de la parroquia de Santa Prisca.
Así, concluye el primero de estos Pueblos Mágicos para ir en pareja, una opción que resalta por sus calles empedradas para recorrer sin prisas. Maravíllate con el teleférico que ofrece vistas cautivadoras y visita la Mina prehispánica para sumergirte en la historia minera de la región.
San Cristóbal de las Casas: enamórate de lo inesperado

Quien encuentra San Cristóbal de las Casas se encuentra a sí mismo en un escenario de calles angostas, casitas antiguas y plazas encantadoras. En este Pueblo Mágico, la bienvenida es única y la despedida siempre se posterga. San Cristóbal, una de las ciudades más elegidas por extranjeros para vivir en México, se presenta como un rincón místico que invita a la exploración.
Después de perder su estatus de capital en favor de San Marcos Tuchtla, la ciudad se ha consolidado como un destino turístico destacado. San Cristóbal fue designada como Pueblo Mágico en 2003 y ha recibido premios por la «Diversificación del Producto Turístico Mexicano» en 2010 y 2011.
Fundada en 1528 por Diego de Mazariegos, San Cristóbal de Las Casas ha desempeñado un papel importante en la historia colonial y ha mantenido su carácter conservador a lo largo de los siglos, respaldando la corona española, la anexión mexicana de Chiapas y regímenes conservadores en el siglo XIX, incluido el porfiriato.
La ciudad se ubica en la región de Los Altos de Chiapas, a más de 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar. Su clima templado, con lluvias abundantes en verano y esporádicas en invierno, así como sus paisajes montañosos cubiertos de bosques de coníferas y niebla, añaden un encanto natural a la experiencia. Entre su amplia oferta turística, destaca:
- City Tour: desde la Plaza Central, un city tour gratuito invita a descubrir fácilmente los encantos del pueblo.
- Museos: la historia del ámbar se despliega el museo homónimo –Museo del Ámbar– mientras que el mundo se recorre en el Museo del Cacao, Chocolatería Cultural y Kakaw.
- Iglesias: desde la Iglesia de Santo Domingo hasta la Iglesia de Guadalupe, explora las joyas arquitectónicas que narran la historia colonial.
- Mercados: explora el mercado de Santo Domingo para descubrir artesanías, prueba frutas y tacos en la calle Juárez, y déjate tentar por el mercado de dulces y artesanías de San Francisco.
- Gastronomía: desde restaurantes lujosos hasta comida callejera, San Cristóbal ofrece una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos.
Malinalco: paisaje romántico repleto de historia

Enclavado en un paisaje exuberante, con un olor a flores y un fuerte aroma indígena, Malinalco se presenta como una escapada romántica en el centro de México. Con su vegetación, su ex convento agustino y su adoratorio mexica en lo alto del cerro, este es otro de los Pueblos Mágicos para ir en pareja que ofrece un escenario perfecto para experiencias inolvidables.
Fundado como un asentamiento matlazinca y posteriormente dominado por los mexicas, este municipio es conocido por su singular santuario mexica labrado en la piedra del cerro, un ejemplo impresionante de la arquitectura ritual mexicana de Chalma.
Rodeado por la sierra de Ocuilan, la cumbre Matlalac y el Cerro Grande, Malinalco ofrece un paisaje diverso que va desde la selva baja caducifolia en la planicie hasta el bosque de pino-encino en la sierra. Los ríos Chalma, San Miguel o Malinalco, y Colapa, que atraviesan la región, son vitales para la agricultura. El abanico de actividades para hacer en este Pueblo Mágico es único:
- Cuauhtinchán: centro ceremonial labrado en la roca del Cerro de los Ídolos, un lugar único en Mesoamérica qqe se usó para entrenar guerreros águila y jaguar.
- Capillas: recorrido en chicharra por las capillas de barrio para sumergirse en la esencia de Malinalco.
- Mercados y gastronomía: recorrido imperdible por sus aromas y sabores en el mercado de la calle Juárez repleto de delicias locales. Los miércoles, además, es posible visitar los tianguis (mercados ambulantes).
A solo dos horas de la Ciudad de México, su ubicación estratégica y clima tropical hacen de Malinalco un destino popular para turistas y residentes de fin de semana. Además de su importancia histórico-religiosa, la región es propicia para la agricultura, gracias a la abundancia de agua de manantiales y ríos, así como suelos fértiles.
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
3 consejos para parejas que visiten estos Pueblos Mágicos de México
- Planificación: antes de viajar, investiguen sobre la historia y atracciones de cada Pueblo Mágico. Esto les permitirá personalizar su itinerario según sus intereses compartidos.
- Época del año ideal: consideren visitar estos destinos durante temporadas menos concurridas para disfrutar de una experiencia más íntima. Evitar las temporadas altas garantiza paisajes más tranquilos y momentos más románticos.
- Alojamientos con encanto: elijan hospedajes que reflejen la autenticidad y encanto de los pueblos. Muchos Pueblos Mágicos ofrecen hoteles boutique o bed and breakfasts con toques locales y un ambiente acogedor.