Los 4 tours históricos para hacer en Colombia
El Monumento Torre del Reloj forma parte de los tours históricos de Colombia (Wikimedia Commons - David Shankbone)

Desde las calles empedradas de Cartagena cargadas de historias de piratería y conquista hasta las ciudades coloniales mejor conservadas como Villa de Leyva, Colombia presenta un patrimonio imperdible que es posible disfrutar a través de diversos tours turísticos.

Se trata de recorridas guiadas por expertos que proporcionan a los viajeros una visión acabada de aquellos eventos y personajes que marcaron la historia del país, los cuales incluyen visitas por sitios emblemáticos que es preciso conocer durante una escapada

Ruta del Café en Medellín: el Coffee Tour de San Sebastián de Palmitas

El café colombiano, famoso por su exquisito sabor en todo el mundo, cobra aún más protagonismo en esta experiencia que recorre las plantaciones para conocer su historia, su proceso de producción y el paso a paso de su elaboración.

El tour del café en San Sebastián de Palmitas también ofrece a los viajeros la oportunidad de vestirse con prendas típicas de los granjeros, sumando autenticidad a la recorrida y volviéndola más completa.

Además de contar con degustaciones de café, la propuesta invita a los participantes a probar una bebida helada de miel de café, postres elaborados en base al grano, aperitivos y un almuerzo típico.

tours-colombia-cafe-turismo-viajes-1000x670 - Los 4 tours históricos para hacer en Colombia
Es posible conocer la historia del café colombiano a través de tours guiados (Pexels – Negative Space)

Tour por San Basilio de Palenque, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO

A través de recorridos guiados por sus propios lugareños es posible aprender sobre la medicina, la música, la gastronomía y otros aspectos clave de la historia y la cultura de San Basilio de Palenque, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La recorrida comienza con una recepción en el Parador Turístico a cargo de vendedoras de dulces típicos como alegrías, cocadas, bolas de maní y enyucados, y continúa con una charla etnoeducativa sobre la importancia de la región.

La propuesta tiene otra parada en la plaza principal, donde puede apreciarse la estatua de Benkos Biohó, líder que logró escapar del esclavismo y dirigió la resistencia para establecer derechos y libertades fundamentales para su comunidad. 

El tour avanza con exposiciones sobre la medicina tradicional Sikito, para culminar en el Museo Casa Palenque, donde se preservan objetos que dan cuenta de la historia y el desarrollo de los habitantes del lugar.

Batallas, ataques piratas y más en el tour de la ciudad vieja

Esta iniciativa permite conocer la historia de la fundación de Cartagena, con sus batallas y ataques de piratas, a través de caminatas por sus hermosas áreas coloniales, sus plazas y sus principales monumentos.

Entre las paradas principales se encuentran las siguientes:

  • Monumento Torre del Reloj
  • Plaza de la Aduana
  • Museo del Oro Zenú
  • Santuario de San Pedro Claver
  • Plaza Santo Domingo
  • Universidad de Cartagena
  • Plaza Fernández Madrid
  • Las Bóvedas
  • Plaza de San Diego
santuario-pedro-claver-cartagena-colombia-tours-historicos-turismo-1000x667 - Los 4 tours históricos para hacer en Colombia
Los tours guiados son un método ideal para conocer la historia de Colombia (Web oficial del Santuario de San Pedro Claver)

Tour histórico en Colombia sobre la vida de Pablo Escobar  

Quienes anhelan conocer la historia de Pablo Escobar desde cerca pueden hacerlo a través de una visita guiada centrada en la vida del narcotraficante, la cual incluye visitas a su tumba, a la vivienda en la cual fue asesinado y el Monasterio Santa Gertrudis La Magna (popularmente conocido como «la Catedral»), cárcel privada del propio Escobar.

Algunos de los puntos sobresalientes del itinerario son los siguientes:

  • Parque Memorial en honor a las víctimas. 
  • Catedral y ruinas de la cárcel.
  • Cementerio Jardines Montesacro, donde se encuentra su tumba.
  • Los Olivos neighborhood, la casa donde lo mataron.
  • Paseo en teleférico cerca de la Comuna 13.