Los Ángeles: secretos y rincones que no te puedes perder
Ya sea para surfear, pasar el rato o ver el atardecer, en el estado de California hay un montón de playas hermosas. Créditos: Pexels/Wolfram K

Dinámica, glamurosa, entrañable y desafiante. Así es Los Ángeles, la capital del entretenimiento mundial y hogar de algunos de los lugares turísticos más aclamados de los Estados Unidos. 

Esta ciudad ha aparecido en tantas películas que, aún sin haberla visitado en persona, la mayoría de nosotros ya sabe qué esperar de ella: el cartel de Hollywood, las tiendas de alta costura de Rodeo Drive, el muelle de Santa Mónica y el Observatorio Griffith. Pero, no hay que juzgar a un libro por su portada y La La Land, como le dicen algunos, tiene rincones que solo los más astutos encontrarán. Después de todo, esta es la ciudad donde los sueños se hacen realidad. 

Más allá del brillo de Hollywood

En medio del bullicio que se vive todos los días en Hollywood Boulevard, se esconde un refugio para los amantes del cine: la librería Larry Edmunds. Ubicada en el número 6.658, tiene una variada selección de títulos relacionados con el séptimo arte, pósters e, incluso, una interesante selección de guiones y manuscritos de sagas como Harry Potter y éxitos de taquilla como Titanic

Un detalle que emocionará a los fanáticos  de la pantalla chica es que este lugar apareció en proyectos como Beverly Hills 90210 y Melrose Place. En otras palabras, también es el sitio perfecto para revivir algunos recuerdos de la adolescencia. 

Atrás quedaron los días de las fotos con la pared rosa de Paul Smith en Melrose. Si quieres tomarte fotos interesantes para el gram, ve a la Casa de los Mosaicos, que, entre todos los rincones pintorescos de Venice, este destaca por su belleza única. 

Adéntrate en el bungalow de Cheri Pann y Gonzalo Durán, un matrimonio que en 1994 decidió convertir su bungalow en un lienzo para plasmar su vena artística. Más allá de los diseños con los típicos pedazos de cerámica, aquí encontrarás objetos extravagantes como platos, tazas y teteras completas que sobresalen de las paredes. La casa puede ser visitada con reserva previa todos los sábados. 

Gracias a las características de suelo californiano, en Los Ángeles hay miles de sitios con vistas impresionantes. Las del parque Elysian entran en la lista de las mejores rankeadas, ya que permiten admirar el paisaje montañoso y disfrutar de la belleza escondida de las flores salvajes. 

Si bien cuenta con varios caminos para hacer senderismo, Angel’s Point es uno de los más recomendados. El circuito tiene alrededor de 4.5 kilómetros y dispone de miradores desde los cuales se ve claramente el estadio de los Dodgers, Chinatown, parte del centro de la ciudad, y, si el clima lo permite, el icónico cartel de Hollywood. 

¿Te fascina la simetría y la paleta de colores que Wes Anderson utilizó en películas como El gran hotel Budapest, Jojo Rabbit y El increíble sr. Fox? Si la respuesta es sí, entonces no te puedes perder Accidentally Wes Anderson: The Exhibition, una muestra curada por Wally y Amanda Koval, las creadoras de la cuenta homónima de Instagram que ha amasado 1.9 millones de seguidores en los últimos siete años. 

La exposición, disponible desde principios de mayo hasta el 30 de agosto, está compuesta por siete cuartos temáticos que dibujan una aventura a través de más de 200 locaciones reales que destacan el estilo que caracteriza al escritor y director estadounidense. 

El Getty Center es conocido por sus exhibiciones artísticas, pero lo que muchos no saben es que su sede original se puede visitar de forma gratuita. 

La Villa Getty, diseñada con el estilo de las casas de campo del antiguo Imperio Romano en mente, está llena de pinturas como Un anciano en traje de militar de Rembrandt, Iris de Van Gogh y  Roma moderna de Turner, así como esculturas y objetos de incluso hace 4.000 años atrás. Un verdadero placer para los apasionados del arte.