
A continuación, la asesora de viajes de primer nivel (A-List), Andrea Grisdale, comparte los mejores lugares para visitar en Italia e, igual de importante, cuándo es el mejor momento del año para hacerlo.
Enero: Florencia y Roma
Ponte tu chaqueta y aventúrate en Roma para experimentar las joyas ocultas de la ciudad en un icónico Vespa vintage. O dirígete a los venerados salones de las Galerías Uffizi, en Florencia, después de que las multitudes del mediodía se dispersen para disfrutar de un recorrido personalizado por las obras maestras del museo.

Febrero: Venecia y Viareggio
Venecia es siempre una ciudad emocionante para visitar, pero durante el Carnaval, la atmósfera es hechizante. Disfruta esta experiencia entre los lugareños de la ciudad y déjate llevar por la energía y el encanto que caracterizan a la ciudad flotante, con una gran cantidad de hoteles fantásticos para elegir.
La ciudad de Viareggio, en Toscana, es otra excelente elección para febrero, ya que su Carnaval anual incluye uno de los desfiles de carrozas de papel maché más conocidos del país. Las calles bulliciosas; destinos como Forte dei Marmi, Carrara, Lucca y Pisa están a tu alcance; y puedes organizar fácilmente una excursión de un día a Cinque Terre.
Marzo: Piamonte
Famosa en todo el mundo por su comida, vino y paisajes impresionantes, la región de Piamonte es un placer para todos los sentidos y sorprendentemente poco visitada. A partir de mediados de marzo es la mejor temporada para degustar trufas negras locales, junto con decadentes delicias de chocolate de la comuna de Cherasco, quesos artesanales en la ciudad de Bra y vinos de la denominación de origen Barolo.
Abril: Costa Amalfitana
La Costa Amalfitana es un destino turístico muy popular, pero en abril puedes disfrutarla verdaderamente. Planea pasar tiempo en el Sendero de los Dioses, un camino suspendido entre el cielo y el mar, o reserva un recorrido guiado especial por los jardines de limones locales para degustar licores de limón.

Mayo: Isquia Isquia
Es la isla más grande del archipiélago de la región de Campania. Si te intrigan los volcanes, esta es la mejor época del año para disfrutar del senderismo en temperaturas suaves y presenciar la actividad volcánica.
Así es el Mejor Hotel del Mundo ubicado en una localidad de 700 habitantes
Junio: Dolomitas
En junio tienes garantizados días soleados y noches cálidas, con muy poca humedad. Disfruta de aventuras al aire libre como senderismo y recorridos en bicicleta en el paisaje designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, intercalado con un almuerzo tradicional en un refugio de montaña.
Julio. Tip de viajero: evita viajar en este mes
Julio es temporada alta en casi todos los lugares de Italia, así que si visitas durante este mes, ponte en contacto con tu asesor de viajes con mucha antelación.
Agosto: Milán
La mayoría de los habitantes de Milán están de vacaciones durante todo el mes de agosto, por lo que puedes experimentar una visita verdaderamente privada a lugares como la catedral de Duomo di Milano. Las vistas del atardecer sobre la ciudad son mágicas.
Septiembre: Cerdeña
Después de los bulliciosos meses de verano, septiembre es el mejor momento para navegar por el archipiélago de La Maddalena, ubicado en el Mar Tirreno. La forma ideal de experimentar el impresionante paisaje de este paraíso salpicado de islas es a bordo de un yate de lujo privado.

Octubre: Toscana
Sé un vaquero toscano por un día en el club de equitación La Forra, un refugio ecuestre ubicado en una colina, rodeado de viñedos y olivares.
Noviembre: Puglia
El sur de Italia es famoso por sus lugareños amigables, y Puglia no es una excepción. Al pasear por los pueblos pequeños, especialmente durante los meses de otoño e invierno, es fácil interactuar con los habitantes locales y sentirte parte de la comunidad. Desde un punto de vista cultural, Lecce no debe pasarse por alto, a menudo se le llama la «capital del Barroco».
Diciembre: Sicilia y Nápoles
No pierdas la oportunidad de visitar los mercados navideños del sur de Italia, donde se ofrecen regalos de madera hechos a mano, adornos, alimentos festivos, ropa tradicional, productos locales como torrone, vino caliente y más.
