Los precios para alquilar balcones en San Fermín 2024 para ver el encierro «desde adentro» y cuánto vale ver el «Chupinazo»
San Fermín es sin dudas, una de las fiestas más emblemáticas de España. (Pixabay)

San Fermín llega como cada año y son muchos los que buscan las mejores vistas para disfrutar de los diferentes encierros. En los últimos años, los visitantes que acuden a la ciudad pamplonesa eligen hacerse con un balcón para no perderse nada y vivir los encierros desde un lugar privilegiado. Desde luego, los precios para alquilar balcones en San Fermín pueden variar por la cantidad de demanda existente.

Y es que de forma inminente, esta práctica se convirtió en una opción popular entre los turistas, quienes anhelan observar de cerca la adrenalina y la emoción del evento sin estar en medio de la multitud.

Opciones y precios para alquilar balcones en San Fermín 2024

Chupinazo_wikimedia_commons_Sergio-Alvarez-1000x750 - Los precios para alquilar balcones en San Fermín 2024 para ver el encierro "desde adentro" y cuánto vale ver el "Chupinazo"
El Chupinazo, que da comienzo a la celebración de San Fermín 2024, es un momento clave de esta tradicional fiesta de España. (Wikimedia Commons-Sergio Alvarez)

El alquiler de los balcones es gestionado a través de empresas locales y de acuerdo a quienes las manejan, la mayoría de los turistas que optan por ver desde la seguridad de lo alto el espectáculo de San Fermín y sus encierros hay personas de todo el mundo.

La oferta de los balcones en San Fermín se realiza a través de diversas plataformas en línea, donde los precios pueden variar significativamente según la ubicación y la altura del balcón. Las tarifas oscilan entre los 100 y 220 euros, dependiendo de la altura y la vista que ofrece cada balcón.

  • Primeros y segundos pisos: estos son los más solicitados debido a la cercanía y la claridad de la vista del recorrido. Los precios aquí suelen ser más elevados debido a la alta demanda.
  • Terceros y cuartos pisos: aunque están más altos, estos balcones ofrecen una vista panorámica de gran parte del recorrido, especialmente en la calle Estafeta, donde se pueden observar la mayoría de los encierros.

Además de los encierros, otro evento importante durante San Fermín es el Chupinazo, que marca el inicio oficial de las festividades. Ver el Chupinazo desde un balcón en la plaza del Ayuntamiento tiene un costo considerablemente más alto, que puede oscilar entre los 300 y mil euros por persona.

San-Fermin-1000x670 - Los precios para alquilar balcones en San Fermín 2024 para ver el encierro "desde adentro" y cuánto vale ver el "Chupinazo"
Aglomeración típica de San Fermin. (Pexels)

Localizaciones estratégicas de los balcones y servicios incluidos

Los balcones para ver los encierros se encuentran a lo largo de todo el recorrido, que incluye la calle Santo Domingo, la calle Mercaderes, la calle Estafeta y la plaza del Ayuntamiento. Cada ubicación ofrece una perspectiva única del evento:

  • Calle Santo Domingo: esta es la primera sección del recorrido, conocida por su peligrosidad, especialmente en la parte final. Los toros corren cuesta arriba, lo que añade un elemento de velocidad y riesgo.
  • Calle Mercaderes: aquí se encuentra la famosa curva hacia la calle Estafeta, un lugar donde los toros suelen resbalar y caer.
  • Calle Estafeta: este es el tramo más largo del encierro y permite ver carreras impresionantes de los corredores debido a la longitud de la calle.
  • Plaza del Ayuntamiento: un lugar emblemático donde se pueden observar la salida y la llegada de los corredores.

El número de personas por balcón puede variar entre 8 y 20, aunque lo más típico son balcones para cuatro personas. La entrada a estos miradores generalmente comienza a las 7 de la mañana y la salida es alrededor de las 8:30 horas, después de la finalización del encierro. Este servicio suele incluir un desayuno y, en algunos casos, un guía turístico que ofrece detalles interesantes sobre la festividad.