Mar Cocina Suratlántica: relatando a Mar del Plata
miserere / cortesía costa galana

Si hay algo por lo que Mar del Plata atrapa, es porque no es solamente playa. Es parte de un ecosistema complejo no solo influenciado por la cercana presencia serrana interactuando con el mar, sino también por una larga historia de riqueza cultural y peso afectivo en el corazón argentino. 

Mar Cocina Surantlántica, el restaurante que abrió sus puertas en el Hotel Costa Galana en la temporada veraniega 2024, entendió esa idea y la hizo parte de su concepto de la mano de un menú pensado por Pedro Bargero y una ambientación imponente de Estudio Parisi, en la que las elegantes luces y texturas marinas no dejan de tener cierto toque retro. 

G70A1507-Foto-@miserereok-667x1000 - Mar Cocina Suratlántica: relatando a Mar del Plata
miserere / cortesía costa galana

“Cuando me convocó el hotel Costa Galana para este desarrollo, fue un gran desafío y mucha emoción. Es uno de los primeros hoteles cinco estrellas de Mar del Plata y es un símbolo de la ciudad a lo largo de los años”, explica Pedro. “Lo que más me gusta de este proyecto es entender la cultura que habita Mar del Plata y entender el rol que cumple el hotel dentro de la ciudad. Quisimos que sea un restaurante donde se vea el mar todo el tiempo, en el cual también se mezclen la cultura italiana, española y del bodegón de Mar del Plata con una nueva visión. Con el lujo, la pomposidad y la elegancia. Un espacio único en el cual todos esos universos puedan convivir”.

Ampliando los límites

En ese marco, está claro que pescados y mariscos no solo son imposibles de esquivar sino que representan una oportunidad de buscar el equilibrio ideal entre el sabroso espíritu de la tradición marplatense y el refinamiento (en producto y técnicas) que demanda la propuesta de Mar. En ese sentido, Pedro elige a la diversidad como camino, tanto la que ofrecen la estacionalidad y las regiones, como la que permite el arsenal de enfoques dentro de la cocina. 

“Lo que hacemos es trabajar con toda la cantidad de pescados que consigamos de temporada. Pescados más grasos, menos grasos. Y lo que busco sobre todo es poder darle al comensal diferentes cocciones más allá de la opción de comerlos crudos. En Mar del Plata está en todos lados el pescado a la plancha, que me parece que es súper icónico y está buenísimo. Pero nosotros tratamos de darle otro enfoque a ese pescado, cocinándolo al vapor, confitado, en pequeñas cocciones a la parrilla, con leves ahumados. Algo que otorgue diferentes texturas”, explica. 

G70A1446-Foto-@miserereok-800x1000 - Mar Cocina Suratlántica: relatando a Mar del Plata
miserere / cortesía costa galana

Al mismo tiempo, alrededor de ese eje, la mirada se expande. Primero, hacia el juego que permiten los íconos marplatenses, como los snacks de bienvenida donde las medialunas y los alfajores tienen su guiño lúdico, o la magnífica recreación del postre Balcarce. Y segundo, hacia las oportunidades que brinda observar a la Sierra de Tandilia como una columna vertebral que se extiende más allá de la costa marplatense. 

“Aparte de ser una falla de las más antiguas del mundo y de América, constituye una parte fundamental de la pesca. Arranca en Tandil y, justamente ahí a metros del Costa Galana, entra en el Atlántico y tiende hacia el sur”, ilustra Pedro. “Eso va generando diferentes relieves debajo del mar, que arman un entorno para diferentes peces como la chernia, el besugo o el salmón blanco. Todo el menú va recorriendo un poco todo lo que es ese territorio y haciendo foco no sólo en el mar sino también en las carnes y en los vegetales. No nos olvidamos de lo que tenemos a nuestras espaldas, que es también una zona frutihortícola de excelente calidad”. 

G70A1486-Foto-@miserereok-667x1000 - Mar Cocina Suratlántica: relatando a Mar del Plata
miserere / cortesía costa galana

Sobre Mar

El restaurante atiende en dos turnos: uno hasta las 22.30 y el segundo desde ese horario hasta el cierre. El menú es a la carta y los jueves puede elegirse una propuesta de pasos fijos con maridaje. También hay coctelería diseñada por Alejandro Vidal, que puede disfrutarse tanto junto a los platos como en la barra junto a snacks de autor.