Más allá de las obras: los museos más fascinantes del mundo
La sede del Louvre en Abu Dhabi empezó a gestarse en 2007. Se hizo realidad diez años después. Créditos: Unsplash/Juliana Malta

Para muchas personas, el valor de los museos más fascinantes del mundo se encuentra en su interior… Estatuas romanas que nos transportan a una época gloriosa, lienzos de la Edad de Oro holandesa que nos sumergen en la luz y la sombra e instalaciones contemporáneas que pueden ser interpretadas de distintas formas. Sin embargo, los edificios que albergan el patrimonio de la humanidad también forman parte del conjunto y, algunos, desafían esa idea de que los museos son espacios monótonos.  

La cultura china se ha caracterizado a lo largo de la historia por la grandiosidad de sus construcciones. El Museo de Astronomía de Shanghai, es un ejemplo de esa tendencia. Su impresionante superficie de más de 420.000 metros cuadrados equivale a unos 40 campos de fútbol profesional. Ese detalle le ha permitido posicionarse como uno de los museos más grandes del mundo dedicados al estudio y la divulgación de información sobre el espacio.

Esta hazaña arquitectónica también se destaca por su diseño, que está inspirado en los movimientos del sol, la luna y las estrellas. De acuerdo con Thomas Wong, socio de diseño de Ennead, la firma encargada de este proyecto, este es un pequeño recordatorio de “lo que significa ser humano en un universo vasto y, en gran medida, desconocido”. 

  • Dirección: 380 Lingang Dadao, cerca de Huanhu Bei San Lu, Distrito de Pudong.
  • Horario: martes a domingo de 9:30 a 16:00 horas. 

En el Viejo Continente, la llama del pasado no solo se mantiene vigente a través de las costumbres, idiomas y tradiciones, sino también mediante la arquitectura. El Museo Kunsthistorisches es un testimonio tangible de la época imperial de Viena y un reflejo de la fascinación por la simetría, las proporciones y la armonía que caracterizó a algunos de los miembros de la escena arquitectónica del siglo XIX en Europa Central. 

Al traspasar el umbral del edificio principal, uno se sumerge en un universo de opulencia y refinamiento. Las imponentes arcos y detalles intrincados dan cuenta de los planes de Gottfried Semper, quien fue el encargado de finiquitar los planos del museo por allá en el siglo XIX. Incluso el café-restaurante, bajo una cúpula muy bien decorada, parece un escenario digno de la realeza. 

  • Dirección: Maria-Theresien-Platz, 1010 Viena, Austria.
  • Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Abierto todos los días entre junio y agosto y del 15 de octubre hasta el 19 de enero.
  • Página web: https://www.khm.at/informacion-para-visitantes/ 

La deslumbrante cúpula del Louvre que se encuentra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos es uno de los detalles más impresionantes del museo. Imaginada por el célebre arquitecto Jean Nouvel, esta obra maestra está inspirada en los detalles de las construcciones islámicas antiguas. A pesar de la humedad y el calor, vale la pena ubicarse debajo de este singular techo para apreciar el juego de luces y sombras creado por sus formas geométricas. 

Otro de los aspectos más llamativos del “mayor proyecto de Francia en el extranjero” se encuentra en los pabellones que están rodeados por las aguas del Golfo Pérsico. Esta característica es el resultado de un minucioso trabajo de ingeniería que logró integrar el mar a la estructura, creando una composición única entre el museo y el entorno que lo rodea. 

  • Dirección: Saadiyat, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
  • Horario:
    • Martes, miércoles y jueves de 10:00 a 18:30 horas.
    • Viernes, sábados y domingos de 10:00 a 20:30 horas. 
  • Página web: https://www.louvreabudhabi.ae/ar/ 

Algunos de los museos más sorprendentes del mundo están escondidos en los lugares más inesperados. Tal es el caso del Erawan, que se encuentra en lo profundo de Tailandia, en la provincia de Samut Prakan. Está pensado como una oda a los valores de las cuatro religiones más importantes del continente asiático. Debido a lo anterior, cada piso representa uno de los tres componentes del universo: el inframundo, la tierra y el cielo. 

No obstante, la atracción principal es el erawan; un elefante de tres cabezas hecho de bronce. Según la Oficina de Turismo de Tailandia, este animal es utilizado como un símbolo de protección y, además, es el vehículo a través del cual actúa el dios Indra.

  • Dirección: 99/9 Moo 1 Bang Mueang Mai, distrito de Mueang Samut Prakan, Samut Prakan 10270, Tailandia.
  • Horario: todos los días de 9:00 a 18:00 horas.
  • Página web: https://www.erawanmuseum.com/en/ 

Venecia tiene paseos en góndola, talleres de cristal Murano y… El Palacio Ducal. Aunque esta joya italiana presenta una mezcla de estilos artísticos, sus tres edificios están dominados por la majestuosidad del gótico. 

Acá no solo te cautivarán los cuadros que están colgados en las paredes, sino que también quedarás maravillado por la ornamentación que cubre cada rincón. En este recorrido, una parada obligatoria es la Sala del Gran Consejo, donde te espera el Paraíso de Tintoretto. 

  • Dirección: Plaza San Marco, 1, 30124 Venecia, Italia.
  • Horario: abierto todos los días.
    • Del 1 de abril al 31 de octubre: de 9:00 a 19:00 horas.
    • Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 9:00 a 18:00 horas. 
  • Página web: https://palazzoducale.visitmuve.it/es/home/