Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad

A solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Mendoza, más conocido como «El Plumerillo», y en una ubicación privilegiada frente a la histórica Plaza Independencia, el Hotel Park Hyatt se presenta como la opción de lujo para aquellos viajeros que quieran hacer un breve paso por la ciudad, optimizar el tiempo y recorrer a pie los atractivos turísticos que guarda la noble capital del vino argentino. 

Detrás de su fachada neoclásica francesa del siglo XX se concentran 186 habitaciones y suites decoradas con un estilo contemporáneo, elegante y minimalista, y una vista imponente de la ciudad de Mendoza. Todas con obras de arte locales, smart TV y wifi de cortesía. La infraestructura del hotel está pensada para que después de visitar la ciudad, el viajero pueda relajarse en su Club & Spa con tratamientos a base de aceite de oliva y vino, o con una zambullida en su piscina al aire libre.

Hyatt-parkhyatt-mendoza-norbertosicain00-1000x623 - Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad
Park Hyatt Mendoza

Para la noche, basta bajar por el ascensor para acceder al mejor casino de Mendoza. La recomendación para la cena: una primera inmersión a la cocina mendocina en el restaurante Bistro M, a cargo del chef Franco Canzano, quien ofrece un menú a base de productos regionales y frescos de temporada hechos en horno de leña. 

Hyatt-parkhyatt-mendoza-norbertosicain32-1000x643 - Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad
Park Hyatt Mendoza

Al día siguiente habrá que despertar temprano para iniciar un viaje de aproximadamente hora y media hacia Estancia Rancho ´e Cuero, ubicada en un paraje recóndito de la cordillera de los Andes llamado La Carrera, en Tupungato. La rusticidad del camino obliga a llegar en un auto alquilado hasta seis kilómetros antes de la estancia, donde se deja el vehículo propio a buen recaudo y uno es recogido por los anfitriones, o a través de un transfer previamente contratado desde Mendoza ciudad. Desde este punto de encuentro, quedarán unos 20 minutos más  por una trocha de cornisa en camionetas 4×4. 

Rancho-e-Cuero-1000x667 - Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad
Rancho ´e Cuero

La Estancia Rancho ´e Cuero ha pertenecido a la familia Palma por más de 250 años y fue heredada por Ricardo, quien hace 20 años construyó un casa-lodge de seis habitaciones, servicio all-inclusive y vino ilimitado, en la que, junto a Analicia y sus seis hijos, recibe amigablemente a viajeros de todas partes del mundo, dándoles la posibilidad de sentirse aquí como en su propia casa de campo. 

Rancho-eCuero-1000x667 - Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad
Rancho ´e Cuero

El casco está decorado con un estilo tradicional argentino, mantas artesanales y amplios ventanales que invitan a admirar el majestuoso paisaje de montañas. Los huéspedes tienen la libertad de elegir cómo organizar su día pero, sin duda, la actividad estelar es cabalgar con caballos criollos a la usanza de los gauchos locales, atravesando caminos precordilleranos que ponen de manifiesto la magnificencia andina. No importa cuál sea el nivel de equitación, todos pueden, grandes y chicos, andar sobre esta caballada mansa, fuerte y totalmente familiarizada con el terreno montañoso.  

Rancho-e-Cuero-929E1FCD-2918-4AAD-9D08-39F0AE81A297-1000x727 - Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad
Rancho ´e Cuero

Durante el recorrido, además de estar acompañados por un horizonte de picos nevados, se puede avistar una variedad fascinante de aves y fauna salvaje, como ciervos colorados, guanacos, zorros y liebres. ¡Tener la cámara lista es un must

Rancho-e-Cuero-caballo1-1000x667 - Mendoza: un fin de semana exclusivo entre el lujo y la ruralidad
Rancho ´e Cuero

Para almorzar, el infaltable asado argentino a cielo abierto es servido, cuando el clima acompaña, en una original mesa empotrada sobre el arroyo de Guevara, que corre a un lado de la casa y que eleva al almuerzo a una experiencia absolutamente sensorial. La propuesta incluye cortes de carne de animales alimentados con pasturas naturales, especialmente seleccionados por su calidad y sabor, acompañados por ensaladas frescas hechas con vegetales que provienen de huertas orgánicas de campesinos de la zona, preparaciones regionales y vinos mendocinos. Para el postre, nunca falta el dulce de leche.

Entrada la tarde se puede leer a orillas de su cauce, hacer trekking por valles verdes, senderos de montaña y quebradas -incluso excursiones al Glaciar Nivero del Plata de noviembre a febrero-, o darse una revitalizante zambullida en el agua helada que baja del glaciar. Quienes lo deseen, también pueden pescar truchas arcoíris a lo largo de los 18 kilómetros que recorre el arroyo dentro de la estancia. Los anfitriones proveen el equipamiento necesario para pesca con carnada, pero para quienes quieran hacerlo con mosca deberán traer el propio. 

Estancia Rancho ´e Cuero brinda la posibilidad de pasar solo un día de campo allí o alojarse la cantidad de noches que uno desee. En caso de quedarse, un aperitivo alrededor del fuego y una sabrosa comida dentro del lodge principal amenizarán la noche, pero recostarse bajo la holgura del cielo estrellado será, sin duda, la vivencia definitiva para desconectarse de la ciudad y entregarse a los deleites de la vida rural.  

Datos útiles

Park Hyatt Mendoza:

Chile 1124, Mendoza.

+54 261 441 1234

Rancho ‘e Cuero:

La Carrera, Tupungato. Mendoza. Tel: (0261) 496-4042.

[email protected]