Miami: como un local (adoptivo) por Natalia Ordoñez

Natalia Ordoñez, fundadora del Travel Concierge ‘Be Part of the Journey’, nació en Lima, Perú, donde vivió la mayor parte de su vida. En el 2020 se trasladó a Miami para expandir su empresa en los Estados Unidos. Con un espíritu emprendedor y una pasión por el descubrimiento, Natalia combina su conocimiento profundo de la cultura local con su amor por los viajes. Sus recomendaciones te invitan a disfrutar de Miami desde una perspectiva única, asegurando que cada rincón que explores y cada sabor que pruebes contribuyan a una estancia más feliz.

Natalia-Ordonez-Be-Part-of-the-journey-563x1000 - Miami: como un local (adoptivo) por Natalia Ordoñez
Foto de Natalia Ordoñez de Be Part of The Journey

Lo primero que debes saber es que Miami es «la ciudad del Happy Hour«. La mayoría de restaurantes, de lunes a viernes entre 5 y 7 pm (algunos desde las 3 pm) ofrecen vino, cerveza, cocktails y, algunos también, piqueos por precios reducidos. En este horario, asegúrate siempre de preguntar por el menú. Para los oyster lovers, muchos ofrecen ostras por USD 1.

Eso sí, un pro tip para cuando salgas a comer o beber afuera en Miami: ten cuidado con el double tipping. En Miami muchas veces tienen la costumbre de sumarte en la cuenta un 18-20% de propina, y de pedirte más propina al final, con lo cual si no te cuidas terminarás pagando 30-40% adicional.

Vivo en Brickell, pero en realidad mi barrio favorito en Miami es Coconut Grove, donde se siente la calidez de un pueblo pequeño y los locales son muy amigables. Mis lugares de sushi preferidos son Sushi Garage, en Cocowalk, el nuevo strip mall de esta zona, y Omakai, que tiene un happy hour a partir de las 3 pm, de lunes a sábado. El helado más delicioso es el de Salt & Straw y la pizza de Harrys.

Siguiendo con The Grove, aquí dos lugares que me encantan para entrenar y para bajar el helado: Open Door Yoga y 440 Sweat, un entrenamiento de 40 minutos estilo funcional, super efectivo.

Rusty-Pelican-1000x662 - Miami: como un local (adoptivo) por Natalia Ordoñez
Cortesía Rusty Pelican

Camino a Miami Beach, un restaurante old school con una gran vista: Rusty Pelican. Si te gusta la comida marina, vale la pena pedir el 3 Tier Seafood Tower. Para el mejor brunch de los domingos, el restaurante Jaya, en el Setai. Si buscas un happy hour con DJ, MILA

NIU Kitchen y NIU Wine. Dos locales de los mismos dueños, el primero es un restaurante de comida española, donde la escalivada y la paella de mariscos son un must. El segundo es un wine bar con vinos boutique, muchos orgánicos, con algunos piqueos para acompañar.

Otro wine bar para recomendar es Margot Natural, un local pequeño y acogedor, con muchos vinos orgánicos y algunos piqueos.

Perez-Art-Museum-1000x662 - Miami: como un local (adoptivo) por Natalia Ordoñez
Cortesía Pérez Art Museum

El Pérez Art Museum es un museo de arte moderno y contemporáneo, que además de la exhibición permanente, tiene varias muestras itinerantes y eventos gratuitos a los cuáles te podrás registrarte en su web.

Laggniape es un wine bar con musica en vivo. Eliges tu botella de vino, los quesos y charcutería que quieras, y te lo arman en un plato con pan delicioso, aceitunas y mermelada de higo.

Amara at Paraiso tiene la mejor vista a la bahía. En la terraza te puedes sentar junto al mar y también hay happy hour.

Una de las aperturas más recientes es Brix Wine. El dueño, Brian Atkinson, se mudó hace unos meses con su esposa e hija y juntos empezaron este proyecto. Hacen catas enfocadas por regiones y sus explicaciones geográficas son super amenas. Prueba varias cepas y varios quesos para acompañar.

Mi restaurante francés preferido aquí es Pastis, de los mismos dueños del Pastis de Nueva York.

Si buscas marcas alternativas y diseños locales o carteras de marcas seleccionadas, Wynwood es el barrio perfecto. Algunas tiendas: Nomad, Pitusa, Soul Garden.

En este barrio también hay muchas opciones para hacerse tatuajes y piercings. Mi preferida para piercings es Studs. Es una cadena, y tienen varias tiendas en otras zonas también. Son muy profesionales y tiene bonitos diseños. 

image-22-1000x563 - Miami: como un local (adoptivo) por Natalia Ordoñez
Cortesía Studs

Este es el distrito de Miami a visitar si buscas galerías de arte y museos. Chequea el calendario de eventos para no perderte de nada. Cualquier lugar aquí es bueno si quieres comprar marcas de lujo conocidas. 

Si pasas de visita, asegúrate de reservar en Mandolin Aegean Restaurant, un pequeño pedazo de Grecia en el medio de la ciudad. Gran ambiente, siempre genial porque está rodeado de árboles y su servicio es muy acogedor.

Otra opción super buena para cenar, de comida francesa, es L’Atelier de Joël Robuchon.

Entre el Design District y Little River encontrarás Boia De, un Michelin que realmente vale la pena, pero tienes que reservar o no encontrarás espacio. Es un restaurante italiano con un enfoque bastante progresista, tanto en la mezcla de ingredientes como en las presentaciones de los platos.

Además te recomiendo dos parrillas argentinas: Fiorito, para quienes buscan un local auténtico, pequeño, con mucha hospitalidad, y Casa Vigil, de los dueños del vino El Enemigo, de dimensiones más grandes, es ideal para grupos.

Por último, Jaguar Sun: Después de varias temporadas itinerantes entre Downtown y Little River, se mudan a Little River de manera definitiva. Un gran lugar para cenas con amigos, al aire libre, cubierto de árboles y luces, con una barra excelente.

En el tranquilo barrio residencial de South Miami, cerca de la 72, hay dos lugares imperdibles para disfrutar. Fiola es ideal para una cena exquisita, donde destacan el Caviar Flight y las ostras mignonette, una experiencia culinaria sofisticada. Por otro lado, Moi Homemade Bakery ofrece postres peruanos con un toque francés, siendo la Pavlova su estrella, además de delicias como la torta de chocolate estilo peruano, el suspiro limeño y una variedad de sanguchitos, como el triple limeño, de pollo y salmón.

En Little Havana tienes que ir a Sanguich a probar el mejor sándwich cubano.

  • Si tienes ganas de fiesta, en South Miami hay muchos clubes de playa con música. Para almorzar, prueba Tropezón, un restaurante de estilo español en la calle Española.
  • Más al norte, Surfside ofrece un ambiente más tranquilo, no tan concurrido y cerca de las boutiques de marcas de lujo de Bal Harbour. Para almuerzo clásico americano cerca de allí, prueba Hillstone.
  • Las primeras playas de Key Biscayne permiten mascotas, pero no hay tanto espacio de arena. Si vas al farito dentro de la reserva, hay mucho más espacio hacia los dos lados, arena blanca y mar cristalino. El café más rico de Key Biscayne es el de Flour & Weirdoughs, y si quieres ir por un vino, Vinya, que acaba de abrir también en Coral Gables.