No es Chinatown: el curioso jardín asiático en Nueva York que casi nadie conoce y tiene cascadas con bellos senderos para recorrer
El New York Chinese Scholar's Garden es un reflejo de la cultura china en un rinconcito de la gran ciudad. (Ilustrativa de Pixabay)

No es Chinatown, pero este jardín asiático en Nueva York es un lugar que destaca por su serenidad y diseño tradicional, ofreciendo una experiencia única en medio del bullicio de la ciudad. Conocido como New York Chinese Scholar’s Garden, se encuentra en Staten Island y forma parte del Jardín Botánico de Staten Island, ubicado en el Centro Cultural Snug Harbor.

Este oasis urbano es un rincón que a menudo pasa desapercibido, pero que guarda una curiosa historia y un diseño inspirado en la dinastía Ming, con elementos que invitan a la meditación y la contemplación.

Estante-Koi-1000x670 - No es Chinatown: el curioso jardín asiático en Nueva York que casi nadie conoce y tiene cascadas con bellos senderos para recorrer
Una vista del estanque koi dentro del New York Chinese Scholar´s Garden. (Laura271 en Wikimedia Commons)

El curioso jardín asiático de Nueva York

La creación del New York Chinese Scholar’s Garden fue el resultado de una colaboración internacional que comenzó en 1984, cuando Frances Paulo Huber, presidente del Jardín Botánico, reconoció la necesidad de un auténtico jardín chino.

Con el apoyo de la ciudad de Nueva York, la Compañía de Arquitectura Paisajista de China, múltiples socios y donantes, el proyecto finalmente se concretó en 1999, tras la llegada de 40 artesanos chinos de Suzhou que construyeron el jardín con técnicas tradicionales. Este espacio se convirtió desde entonces en un testimonio viviente de la artesanía y la filosofía paisajística china.

Según explica el portal del Centro Cultural Snug Harbor, el jardín está diseñado con la elegancia en mente. La entrada se realiza a través de un pasaje estrecho que invita a la meditación antes de ingresar al espacio principal, un diseño que busca producir armonía mediante vistas cuidadosamente planeadas.

Chinese_Scholars_Garden_NYC_14-1000x667 - No es Chinatown: el curioso jardín asiático en Nueva York que casi nadie conoce y tiene cascadas con bellos senderos para recorrer
El jardín asiático de Nueva York que vale la pena visitar (Wikimedia Commons-pcambraf)
  • Vistas y conceptos del jardín:
    • Vista prestada: extiende el espacio visual más allá de los límites del jardín.
    • Vista oculta: crea suspenso y emoción a medida que uno se adentra en el jardín.
    • Vista opuesta: está enmarcada por elementos como puertas lunares o ventanas florales.

Elementos claves del jardín:

  • Madera: se utilizó un sofisticado sistema de mortaja y espiga, característico de la construcción tradicional china de la dinastía Ming, evitando el uso de clavos y pegamento.
  • Rocas: descritas en la literatura china como los «huesos de la tierra», forman parte integral del paisaje.
  • Agua: con tres estanques y una cascada, el agua representa las arterias del mundo.
  • Plantaciones: incluyen rosas, lilas, dafnas, rododendros y peonías, seleccionadas por su forma, carácter estacional y significado simbólico.
  • Mobiliario: denominados «órganos internos», los muebles del jardín son esenciales para su funcionalidad y estética.
  • Paredes y pasarelas: colocadas estratégicamente, las paredes y las pasarelas curvadas ofrecen múltiples vistas y ángulos.
  • Puentes: zigzaguean frecuentemente, proporcionando perspectivas cambiantes y siguiendo la creencia filosófica china de que los caminos en zigzag ahuyentan a los espíritus malignos.
  • Pabellones: dos pabellones, uno para el estudio del erudito y otro para ofrecer acceso visual a diferentes escenas, son puntos focales del jardín.
  • Xie: edificios que parecen flotar sobre el agua, integrando el diseño arquitectónico con el paisaje.
  • Pintura y caligrafía: representan el conocimiento de la literatura y el arte del propietario del jardín.
Nueva-York-Chinese-Garden-1000x670 - No es Chinatown: el curioso jardín asiático en Nueva York que casi nadie conoce y tiene cascadas con bellos senderos para recorrer
Otro de los bellos rincones del New York Chine Scholar´s Garden. (pcambraf en Wikimedia Commons)

Experiencia y recorrido por el New York Chinese Scholar’s Garden

El New York Chinese Scholar’s Garden se puede explorar a través de senderos que serpentean por el espacio, revelando vistas ocultas en cada esquina. Ocho pabellones, un sendero en el bosque de bambú, cascadas, y un estanque de koi crean así un ambiente de tranquilidad y contemplación.

El jardín está ubicado en la esquina suroeste del campus de Snug Harbor, cerca del Healing Garden y Connie Gretz Secret Garden. La entrada principal se encuentra en Cottage E, justo enfrente de Cottage Row.

Información práctica

  • Horarios de primavera y verano 2024:
    • Miércoles a viernes: 12:00 PM – 7:00 PM
    • Sábado y domingo: 11:00 AM – 7:00 PM
    • Días especiales: Día de los Caídos, Juneteenth, Día de la Independencia, y Día del Trabajo.
  • Precios de admisión:
    • Adultos: $5
    • Personas mayores (65+) y estudiantes: $4
    • Gratis para niños menores de 5 años, militares activos y miembros de Snug Harbor.

Es recomendable dedicar al menos medio día para visitar el jardín, ya que está alejado de las rutas turísticas tradicionales. Además de explorar el New York Chinese Scholar’s Garden, se pueden visitar otros lugares de interés en el Centro Cultural Snug Harbor y Staten Island. No se necesita guía, ya que hay tablillas informativas en la entrada que explican cada detalle de la construcción y el diseño del jardín.