No es Mendoza: la Ruta del Vino poco conocida en Argentina que debes visitar
En Tinogasta, Catamarca, está la Ruta del Adobe donde se producen vinos de altura de excelencia (Pixabay)

En una de las provincias más fascinantes del noroeste argentino, con hermosos viñedos y bodegas que producen exquisitos vinos de altura, de la más excelente calidad y con magníficos varietales, se encuentra una de las rutas del vino menos conocidas y que son perfectas para visitar: Tinogasta en Catamarca.

En un suelo arenoso y profundo, con la amplitud térmica dando su toque, surge el resultado de un lugar ideal para el crecimiento de varietales como Malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Torrontés, convertidos en vinos de altura de excelencia.

Este es un destino ideal para hacer enoturismo, descubrir una tierra de vinos con magia precolombina, entre casas de adobe, junto al imponente volcán considerado el más alto del mundo.

La Ruta del Vino que es poco conocida y que debes visitar: la Ruta del Adobe en Catamarca

vino_pixabay-1000x662 - No es Mendoza: la Ruta del Vino poco conocida en Argentina que debes visitar
El Ruta del Adobe se encuentra en Tinogasta, Catamarca, en el noroeste argentino. (Pixabay)

Entre las localidades de Tinogasta y Fiambalá se encuentra la Ruta del Adobe, una ruta del vino poco conocida y que se desarrolla entre viñas y pueblos blancos, y que en 2011 fue declarada patrimonio histórico y cultural de la provincia. Allí se producen vinos de alta gama y se establece una ruta turística que tiene como centro el más rico vino de altura.

Por la emblemática Ruta 40 de Argentina y sobre el valle de Abaucán, se ubica la Ruta del Adobe, un hermoso paseo por antiguas edificaciones coloniales que llevan las marcas de la cultura precolombina a través de ruinas de ciudades aborígenes construidas de piedra y barro hace más de 300 años.

Entre viñas y pueblos blancos se destacan las iglesias, las construcciones de adobe y los monumentos históricos nacionales que hacen a la belleza del noroeste argentino y una ruta hermosa para conocer en cualquier momento del año.

Los vinos de altura de excelentes varietales de Tinogasta

uvas_pixabay-1000x667 - No es Mendoza: la Ruta del Vino poco conocida en Argentina que debes visitar
Los vinos de altura crecen a más de 800 metros sobre el nivel del mar. (Pixabay)

Catamarca y más precisamente Tinogasta, tiene suelos arenosos y profundos que permiten que las raíces puedan extenderse para extraer las reservas de agua. El terroir excepcional de Tinogasta es propicio y perfecto tanto para el crecimiento de las vides como de los olivos. Estos suelos con un maravilloso drenaje que mejoran el crecimiento de las plantas hacen su magia.

Allí se produce un excelente vino que se define como vino de altura o de montaña, cuyo cultivo y envejecimiento se da en tierras elevadas que superan los 800 metros sobre el nivel del mar. De la zona de Tinogasta surgen vinos multipremiados nacional e internacionalmente y considerados de excelencia.