No te vayas sin seguro de viajes: te contamos por qué
Vlada Karpovich / Pexels

A la hora de viajar, la idea de contratar un seguro de viajes no siempre se nos cruza por la cabeza. A veces incluso está incluído en alguna tarjeta o servicio y solamente hace falta activarlo. Pero el seguro no es sólo un plus a la hora de emprender una travesía, es también una necesidad.

Los imprevistos pueden suceder siempre, por más cuidadoso que uno sea. La medicina, en algunos países, es realmente cara. Ahorrar deudas de por vida es muy sencillo, con la contratación de un seguro de viaje que cubren la atención de urgencias, entre otros servicios. Unos pocos pesos en moneda local (a veces hasta en cuotas) puede salvarnos el viaje.

¿Qué suele incluir un seguro de viajes?

Los hay de todo tipo y precio. Algunos son más abarcativos, otros cubren lo básico. En cualquier caso, siempre es importante informarse, para encontrar el que mejor se adecúe a nuestras necesidades (¡y aprovechar ofertas!).

La asistencia médica es la razón principal por la que los viajeros contratan un seguro de viajes. En países como Estados Unidos, atenderse por un médico -incluso en una emergencia- puede significar el desembolso de sumas irrisorias de dinero. En otros, la salud pública o subsidiada, aplica sólo a residentes, no turistas. El refrán dice que más vale prevenir que curar, así que es bueno emprender el viaje sin preocupaciones por nuestra salud. Los seguros ofrecen una suma que cubren por asistencia médica, que va aumentando a medida que el paquete sube de categoría. Dependiendo de tu destino, podrás elegir entre una opción u otra.

pexels-tima-miroshnichenko-7009473-667x1000 - No te vayas sin seguro de viajes: te contamos por qué
Tima Miroshnichenko / pexels

Pero no todo queda en la categoría salud. Los seguros también brindan asistencia ante inconvenientes de otras índoles, como pérdida de equipaje o retraso de vuelos. En muchos casos, tienen un monto de dinero que se le entrega al asegurado para que pueda afrontar la problemática. 

Para casos graves, los seguros organizan vuelos sanitarios para devolver a pacientes en situaciones delicadas. También repatrian restos de personas fallecidas durante su viaje, devolviéndolos a sus allegados.