
El Parc del Laberint d’Horta, situado en Barcelona, España, es un sitio turístico de gran interés que combina historia, arte y naturaleza. Este parque es el jardín más antiguo conservado en la ciudad y se destaca por su laberinto vegetal, que ofrece a los visitantes una experiencia única y fascinante.
El lugar se encuentra en el distrito de Horta-Guinardó, en la calle Germans Desvalls, 7-11. Este parque ocupa los terrenos de una finca del marqués de Llupià, de Poal i d’Alfarràs, un hombre muy ilustrado que encargó la obra al italiano Domenico Bagutti, quien trabajó en ella hasta 1808.

La propiedad fue mantenida por la familia Desvalls hasta los años setenta, cuando pasó a manos del Ayuntamiento de Barcelona. Se inauguró como parque público en 1971 y, en 1994, se realizó una restauración en profundidad, transformando el parque hacia la categoría de jardín museo.
Qué ver en el Parc del Laberint d’Horta
El parque es una joya paisajística que combina elementos de un jardín neoclásico y un jardín romántico. Aquí hay algunos de los puntos de interés más destacados:
El laberinto vegetal:
En el centro del laberinto, la escultura de Eros espera a los visitantes que logran encontrar el camino.
El jardín doméstico:
Al ingresar, los visitantes pueden disfrutar del jardín doméstico, donde encontrarán especies de árboles catalogadas como de interés local, como un tilo (Tilia tomentosa) y un cedro del Himalaya (Cedrus deodara), entre otros.

Templetes y pabellón neoclásico:
Subiendo por las terrazas del parque, se encuentran templetes con columnas toscanas y un pabellón neoclásico, también obra de Domenico Bagutti. Este recorrido ofrece una curiosa alineación de encinas (Quercus ilex) y otras especies botánicas interesantes.
Canal romántico:
Originalmente navegable, el canal romántico añade un toque de serenidad al parque. Detrás del pabellón neoclásico, una gran alberca alimenta las fuentes y manantiales situados en el recorrido inferior, marcando la transición entre el jardín neoclásico y el romántico.
Parque del Retiro en Madrid: rutas y lugares secretos que no puedes perderte

Vegetación y paisajismo:
El parque alberga una gran variedad de especies vegetales, desde tejos (Taxus baccata) y pinos (Pinus halepensis y Pinus pinea) hasta la flor del amor (Agapanthus umbellatus). La presencia tapizante de la hiedra (Hedera helix) añade un toque silvestre a ciertas áreas del parque.
Refugio del campesino y cabaña del ermitaño:
En el recorrido más salvaje del parque, se encuentran el refugio del campesino y la cabaña de madera del ermitaño, rodeados de una abundante vegetación de maquia.
Falso cementerio:
Este enigmático rincón del parque ofrece un espacio para la reflexión, rodeado de una variada vegetación y árboles de gran porte.

Horarios y tarifas para conocer el parque en Barcelona
- Del 1 de abril al 31 de octubre: Todos los días de 10:00 h a 20:00 h.
- Del 1 de noviembre al 31 de marzo: Todos los días (excepto el 25 de diciembre) de 10:00 h a 18:00 h. El 25 de diciembre, el horario es de 10:00 h a 14:00 h.
Tarifas:
- Entrada general: 2.23 euros.
- Entrada reducida: 1.42 euros (para personas con discapacidad, Carnet Jove, menores de 14 años).
- Grupos (más de 15 personas): 10% de descuento sobre el precio de la entrada.
El Parc del Laberint d’Horta ofrece entrada gratuita los domingos y miércoles a vecinos, personas desempleadas, jubilados, menores de 5 años.