Pueblos Mágicos: estos dos oasis rodeados de viñedos son especiales para los amantes del vino
Estos dos Pueblos Mágicos permiten a sus turistas adentrarse en lo más exquisito de la elaboración del vino. (Imagen Ilustrativa: Pixabay.es)

Enmarcados por tradición y rodeados de viñedos que dan vida a la tradición vinícola mexicana, Parras de la Fuente y Tequisquiapan se erigen como auténticos oasis para los amantes del vino. Estos Pueblos Mágicos con viñedos son perfectos para una experiencia gastronómica de alto nivel.

Estos destinos únicos no solo cautivan paladares con exquisitos vinos, sino que también sumergen a sus visitantes en su rica historia y encanto cultural. El primero en Coahuila, el segundo en Querétaro, ambos destinos son ideales para los fanáticos del buen vino.

Parras-De-la-Fuente-Vinedos-1000x667 - Pueblos Mágicos: estos dos oasis rodeados de viñedos son especiales para los amantes del vino
Viñedos en Parras de la Fuente (Gentileza: Secretaría de Turismo Gobierno de México)

Parras de la Fuente, el Pueblo Mágico de viñedos históricos

Parras de la Fuente, al sur de Coahuila, es más que un Pueblo Mágico; es un oasis de verdor que ha resistido el paso del tiempo en medio del desierto. Fundado hace más de 400 años, este destino se incorporó al programa Pueblos Mágicos en 2004, siendo testigo de la historia de México y cuna de importantes personajes como Francisco I. Madero.

Parras de la Fuente ofrece una experiencia de viaje completa, que va desde la degustación de exquisitos dulces de cajeta hasta la fascinante observación de murciélagos al atardecer.

Entre los atractivos que no puedes perderte se encuentran el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, con su impresionante torre lateral y la Cueva de los Murciélagos, hogar de 40 mil de estos fascinantes mamíferos. Las festividades como la Fundación de Parras, la Fiesta del Santo Madero y las Fiestas de la Vendimia en agosto agregan un toque festivo a la experiencia.

  • Viñedos en Parras de la Fuente
    • Vinícola Parvada: destaca con más de 30 hectáreas de viñedos. Sus recorridos, que incluyen catas de vino, ofrecen una inmersión completa en la tradición vinícola.
    • Casa Madero: con más de 400 años de existencia, se erige como la primera bodega de vinos en el continente americano.
    • Viñedos Don Leo: reconocido por su alta tecnología aplicada a los viñedos, ofrece catas personalizadas de vinos de alta calidad.
    • Hacienda del Marqués: se distingue por su eficiente servicio y un entorno romántico.
    • Bodega Rivero González: destaca por elaborar vinos de calidad internacional de manera sostenible.
    • Las Pudencianas: un viñedo boutique. Ofrece la oportunidad de hacer tu propio vino, sumergiéndote en el proceso artesanal.
Tequisquiapan-1000x668 - Pueblos Mágicos: estos dos oasis rodeados de viñedos son especiales para los amantes del vino
Tequisquiapan es sede de la tradición Feria del Queso y el Vino, evento en el que turistas pueden probar las mejores delicatessen locales. (Gentileza: Secretaría de Turismo, Gobierno de México)

Tequisquiapan, elegancia vinícola en Querétaro

A una hora de la capital de Querétaro, Tequisquiapan emerge como un Pueblo Mágico que combina elegancia y tradición. Incorporado al programa en 2012, este destino se destaca por su tranquilidad, buen clima y rica oferta gastronómica y vinícola. Entre sus atractivos, el Parque La Pila, la Parroquia Santa María de la Asunción y la Plaza Miguel Hidalgo ofrecen una visión colorida de la vida provincial.

Lugares como el Mercado Telesforo Trejo, Vieja Estación de Bernal, Museo México Me Encanta y Museo del Queso y el Vino añaden capas a la experiencia cultural, mientras que las Termas del Rey brindan una opción refrescante para las vacaciones de verano.

Tequisquiapan es la sede de la Feria del Queso y el Vino, un festival tradicional que destaca los mejores productos vinícolas y quesos de la región. La incorporación de la vinícola en la experiencia turística se aprecia al recorrer los sus más pintorescos viñedos:

  • Viñedos Azteca
  • Viñedos Donato
  • Vinícola Tequisquiapan
  • Compañía Vinícola San Patricio